Escuchá Digital Play

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Economía19 de septiembre de 2025Redacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
4A6VCQ2J4BDJZIVJMZQ73C5HNQ

Las principales empresas de medicina prepaga definieron los aumentos en sus cuotas a partir de octubre, con una suba promedio que está en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, último dato difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En sintonía con la inflación de agosto, que fue del 1,9%, las principales prepagas del país ya definieron sus incrementos en los valores de sus planes.

Estos valores ya quedaron cargados en la página oficial de la la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), a través de las cuales las empresas de medicina deben informar a sus afiliados sus aumentos del mes siguiente, dentro de un plazo de 5 días posteriores a la publicación de la inflación correspondiente.

Aumentos de principales prepagas para octubre, en línea con la inflación
Swiss Medical: 1,9%.
Osde: 1,85%.
Medifé: 1,9%.
Sancor Salud: 1,7%.
Medicina Esencial: 1,9%.
Luis Pasteur: 1,9%.
Hospital Británico: 1,9%.
Hospital Alemán: 1,9%.
Hominis: 1,9%.
Federada: 1,9%.
Accord: 1,9%.
Sin embargo, algunas empresas de medicina prepaga decidieron aumentar los valores de sus cuotas por encima de la inflación, superando en algunos casos el 2%.

Entre ellas se destacan como principales Medicus (1,92%), Prevención Salud (1,95%), CEMIC (2%), Hospital Italiano (2,2%), OMINT (2,3%), Ensalud (2,35%) y Galeno (2,4%).

Estos incrementos se conocen luego de que el Gobierno anunciara que los excedentes de aportes de trabajadores pasarán a reducir las cuotas en las prepagas, mediante la derogación de la Resolución 2400/2023 de la SSS, la cual permitía que los excedentes de los aportes de los trabajadores fueran absorbidos por empresas de medicina prepaga sin impactar en las cuotas del servicio.

“Sólo querían rédito electoral incluso cuando eso representaba un perjuicio para la gente”, había detallado el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
indecjpg

La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC

Redacción Informate San Juan
Economía10 de septiembre de 2025

El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la Núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.

muni pocito

Lo más visto
franko

Franco Colapinto vuelve a Azerbaiyán

Informate San Juan Deportes
Deportes19 de septiembre de 2025

El piloto argentino, actualmente en Alpine, regresa a Bakú, donde consiguió su mejor actuación tras finalizar octavo y sumar cuatro unidades con Williams Racing. Ahora, buscará repetir su hazaña con la escudería francesa, con la cual aún no logró puntos este 2025.