Escuchá Digital Play

Orrego entregó 376 computadoras a docentes de Sarmiento y 25 de Mayo e inauguró una escuela en Cochagual

La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.

Educación22 de septiembre de 2025Pablo MerinoPablo Merino
c3f41a5a889dc178416dccd8c286a13f_XL

El gobernador Marcelo Orrego, acompañado el vicegobernador Fabián Martín y por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, encabezó este lunes en Media Agua un acto que combinó la entrega de notebooks a docentes de Sarmiento y 25 de Mayo, que se hizo en Media Agua con la posterior inauguración de un nuevo edificio escolar en Cochagual, departamento Sarmiento.

Acompañaron el intendente de Sarmiento, Alfredo Castro, ministra de Gobierno, Laura Palma; secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Fabricio Echegaray y demás funcionarios.

La escuela Ingeniero Félix Aguilar fue el escenario de la distribución de 376 notebooks destinadas a docentes de primero a sexto grado que están frente al aula, tanto de gestión estatal como privada. De ese total, 178 equipos corresponden a 25 de Mayo (166 estatales y 12 privados) y 198 a Sarmiento (186 estatales y 12 privados).

La entrega se realizó en el marco del Programa Provincial “Maestro de América, cultivando el futuro”, que tiene como objetivo fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación digital. Esta política se complementa con el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, que incluye la alfabetización digital, y con la estrategia de Modernización del Estado.

“San Juan tiene lo mejor en recursos humanos: maestros extraordinarios que con su vocación y esfuerzo hacen posible transformar la educación. La docencia requiere una vocación especial, y siento una enorme admiración por quienes, además de enseñar, contienen y acompañan a los chicos como verdaderos guías. Con programas como Comprendo y Aprendo apostamos a que nuestros niños lean y comprendan mejor, y avanzamos en la digitalización porque la educación siempre es una inversión”, dijo Orrego.

Agregó que “reabrimos la obra pública en escuelas que estaban paralizadas, como la de Cochagual, y hoy inauguramos con orgullo ese edificio para que los chicos ya no estudien en contenedores. En este momento difícil para la Argentina, lo que necesitamos es estar unidos: si estamos juntos, no hay obstáculos que no podamos superar”.

Por su lado, Martín dijo: “Septiembre es un mes de la educación, sin dudas. No solo iluminan mentes, sino también corazones; no solo enseñan, sino que contienen a nuestros niños y jóvenes en momentos difíciles, y eso requiere verdadera vocación. Nos toca gobernar con menos recursos nacionales, pero el gobernador Marcelo Orrego y su equipo decidieron poner a la educación como eje central de la gestión, apostando al largo plazo porque es el camino hacia la prosperidad. Con mejor educación habrá más seguridad, salud y una sociedad más solidaria. Que los docentes tengan herramientas como las computadoras es fundamental, y San Juan es una de las pocas provincias que con fondos propios garantiza el incentivo docente. Por eso, felicitaciones gobernador y felicitaciones a todos los que hacen posible este extraordinario trabajo”.

La adquisición de los equipos se concretó mediante la colaboración con UNOPS (Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos), que garantizó transparencia y eficiencia en el proceso de compra. El plan incluye también la compra de 25.000 netbooks para estudiantes de 5° y 6° grado de escuelas primarias, junto con licencias Microsoft adquiridas gracias a ahorros en las adquisiciones.

Además, la provincia avanza en la implementación de EDUGE (Ecosistema Digital Unificado de Gestión Educativa), convirtiéndose en pionera en el uso de inteligencia artificial aplicada a la gestión educativa. Esto incluye capacitaciones para docentes y equipos directivos, con el fin de asegurar la continuidad del proceso de modernización.

Inauguración de la escuela en cochagual

Durante la jornada, Orrego también dejó inauguradas las obras de la Escuela Paulo VI, ubicada en calle Carmona s/nº, Cochagual. La institución, que dicta nivel inicial, primario y secundario (ciclo básico), fue reconstruida de manera parcial y ampliada tras los daños sufridos en el último terremoto.

El edificio combina sectores nuevos con refacciones de las áreas en mejor estado y quedó conformado por dirección, seis aulas equipadas, taller multipropósito, sala de informática, SUM, comedor, cocina, biblioteca, sanitarios para distintos niveles, patios de recreación, y espacios inclusivos con rampas y accesos adecuados.

La obra respondió a la necesidad de brindar seguridad y mejores condiciones a la comunidad educativa. Durante la construcción, las clases se dictaron en aulas móviles para asegurar la continuidad pedagógica.

Con esta inauguración, el Gobierno provincial refuerza su compromiso con la educación en Sarmiento, garantizando tanto infraestructura de calidad como herramientas tecnológicas que fortalezcan la enseñanza en todos sus niveles.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
2cb34bd5c1f42c694a94faabb065fbec_XL

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

Pablo Merino
Educación15 de septiembre de 2025

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.

muni pocito

Lo más visto