
Desregulación: el Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Así lo expresó Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, en sus redes sociales.
Economía24 de septiembre de 2025Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, confirmó que su país negocia con Argentina por un swap de US$20 mil millones, que tiene como objetivo poder abonar los vencimientos de deuda.
“El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, señaló el funcionario en sus redes sociales.
La modalidad de swap lleva a que el acuerdo no tenga que pasar por el Congreso Nacional.
“Como ha declarado el presidente Trump, estamos listos para hacer lo que sea necesario para apoyar a Argentina y al pueblo argentino”, indicó Bessent en su mensaje, tras la reunión entre los mandatarios.
El secretario del Tesoro agregó en su publicación: “Bajo el liderazgo del presidente Milei, Argentina ha dado pasos importantes hacia la estabilización. Ha logrado una impresionante consolidación fiscal y una amplia liberalización de precios y regulaciones restrictivas, sentando las bases para el regreso histórico de Argentina a la prosperidad”.
“Estamos preparados para ofrecer un crédito de respaldo significativo a través del Fondo de Estabilización de Cambios, y hemos estado en discusiones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo”, agregó en su texto.
En la publicación, Scott Bessent destacó que “Argentina tiene las herramientas para derrotar a los especuladores, incluidos aquellos que buscan desestabilizar los mercados argentinos por objetivos políticos”.
Y advirtió que hay “numerosas empresas estadounidenses que planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en múltiples sectores”, siempre y cuando haya un resultado electoral positivo para el oficialismo.
"La Administración Trump es firme en nuestro apoyo a los aliados de Estados Unidos, y el Presidente Trump ha otorgado al Presidente Milei un raro respaldo a un funcionario extranjero, mostrando su confianza en los planes económicos de su gobierno y la importancia estratégica geopolítica de la relación entre Estados Unidos y Argentina”, siguió.
Para cerrar, mencionó: “Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en sus pagos de capital. Estaré observando de cerca los desarrollos, y el Tesoro permanece completamente preparado para hacer lo que sea necesario”.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
La moneda estadounidense consolidó la tendencia bajista que inició ayer.
Un estudio privado calculó que el costo fiscal directo imputable al año 2025 es de 0,15% del PBI.
El Secretario del Tesoro aseguró que el departamento que conduce analiza alternativas para socorrer al gobierno de Javier Milei.
Javier Milei y Luis Caputo encabezarán la cita con Kristalina Georgieva este lunes en Estados Unidos.
Contar con una nueva línea crediticia de emergencia sería clave además para despejar dudas sobre la capacidad de pago del Gobierno de cara a los vencimientos del 2026. Se espera que los mercados reaccionen favorablemente mañana
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
La entidad se deshizo de US$1.100 millones para contener al dólar en tres días.
Los productos en cuestión podían afectar la salud de los consumidores. Se incluyen marcas nacionales y también internacionales.
Con la llegada del TC2000 y el Zonal Cuyano, el mítico autódromo volverá a ser escenario del automovilismo nacional tras seis años sin actividad. En este sentido, el gobernador presentó oficialmente las carreras, y las diversas obras que se realizaron en boxes, tribunas y pista.
El republicano calificó al libertario como “un líder verdaderamente fantástico y poderoso”.
La moneda estadounidense consolidó la tendencia bajista que inició ayer.
La intendenta Municipal de la Ciudad de Chimbas, Daniela Rodríguez, junto a vecinos del Barrio Conjunto llI, dejaron inaugurada la nueva plaza del lugar para el disfrute de grandes y chicos.