Escuchá Digital Play

Orrego encabezó la apertura de las renovadas compuertas del Dique San Emiliano, una obra clave para el riego provincial

Tras más de dos décadas sin mantenimiento adecuado, el gobernador Orrego presidió la culminación de los trabajos estratégicos en el corazón del sistema de riego del Valle de Tulum.

Locales24 de septiembre de 2025Informate San JuanInformate San Juan
WhatsApp Image 2025-09-24 at 08.20.26

El gobernador Marcelo Orrego participó del acto de apertura de las renovadas compuertas del Dique Partidor San Emiliano, ubicado en Rivadavia. Este hecho marcó la culminación de una obra clave desarrollada por el Departamento de Hidráulica, que no se realizaba desde hacía más de dos décadas, para garantizar una distribución más eficiente y segura del agua para la producción sanjuanina.

El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; y el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky.

En sus palabras, Orrego destacó: “Este repartidor es el corazón del valle productivo que tiene San Juan, y desde acá se distribuye agua para todo el sistema de producción de nuestra provincia. Haber hecho estos trabajos, que no se hacían hace muchos años, ratifica claramente nuestro objetivo de cuidar el recurso más preciado que tenemos”.

Renovación integral

El Dique Partidor San Emiliano es una infraestructura fundacional y estratégica, considerada el corazón del sistema de riego del valle productivo más grande de San Juan. Su función principal es recibir el agua del Dique Ignacio de la Roza a través del Canal Matriz y distribuirla de manera equitativa y eficiente hacia los tres canales troncales: el Canal del Norte, el Canal Ciudad y el Canal Céspedes. Estos canales riegan vastas zonas productivas en departamentos como Albardón, Caucete, Pocito, Sarmiento y Capital, entre otros. Por esta razón, su reacondicionamiento era indispensable para preservar la calidad del servicio, minimizar pérdidas de agua y evitar posibles fallas estructurales.

Los trabajos, que comenzaron en julio con el vaciado del partidor, se centraron en dejar en óptimas condiciones de funcionamiento las 9 compuertas que distribuyen el caudal a los canales principales.

Las tareas incluyeron una reparación integral de las compuertas, que fueron extraídas para su limpieza, reparación y protección con pintura epoxi, además de la instalación de nuevas guías y burletes especiales para asegurar su estanqueidad.

La renovación abarcó múltiples áreas. Se implementó una nueva motorización con motores trifásicos de 5.5HP y se actualizó por completo el sistema eléctrico, reinstalando tableros y cableado. Se instaló nueva iluminación LED en toda la estructura, incluyendo la pasarela de servicio y el predio general, y se puso en funcionamiento el grupo electrógeno de emergencia. De manera innovadora se instalaron kits de paneles solares de 1000W para adoptar fuentes de energía amigables con el ambiente.

Más allá de las compuertas, la parte estructural del dique recibió un mantenimiento que no se realizaba desde hace más de 70 años. Estas tareas incluyeron la restauración y sellado de juntas en las estructuras de hormigón, el arenado completo de la estructura y la impermeabilización de sus superficies.

La seguridad y las condiciones laborales del personal también fueron una prioridad. Se adecuó el espacio según normas de higiene y seguridad, con nueva señalización, barandas, líneas de vida y rejas de seguridad para prevenir vandalismo. Además, se reacondicionó completamente la oficina de los guardadiques, dotándola de nuevo mobiliario, equipamiento como computadora y electrodomésticos, y cámaras de seguridad para mejorar las condiciones de trabajo y resguardo.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-07 at 5.46.50 PM

FNS Forum 2025: buscando potenciar los sectores productivos de San Juan, llegan las Rondas de Negocios e Inversiones

Informate San Juan
Locales07 de noviembre de 2025

El encuentro, que contará con la presencia de empresarios de todo el país e importadoras de Alemania, Brasil y Chile, representa una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y promover las inversiones de los sectores productivos de la provincia. Se realizará también una Roundtable sobre exploración minera junto a la Bolsa de Toronto.

Red-Tulum-Diseno-1-696x455

RedTulum: habrá colectivos gratis para la FNS

Informate San Juan
Locales07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Gobierno informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades disponibles para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.

d87bf874f6263bcd5bc5261371d9517f_L

Funciones y beneficios de SUBE Digital

Informate San Juan
Locales06 de noviembre de 2025

La herramienta digital para pasajeros de colectivo incluye mecanismos de pago, métodos de recarga y otras ventajas en su uso con el celular.

Lo más visto