
El Gobierno refuerza la decisión de privatizar los trenes mientras investiga el descarrilamiento del Sarmiento
En Casa Rosada atribuyen el episodio a la “desinversión de hace 20 años” de las vías y los trenes.


El Presidente recorrió empresas locales y dio definiciones sobre el rumbo económico y político del país.
Política 29 de septiembre de 2025
Redacción Informate San Juan






El presidente Javier Milei visitó este lunes Tierra del Fuego, donde recorrió empresas locales y dio definiciones sobre el rumbo económico y político del país. En diálogo con la radio Aire Libre, defendió las reformas que impulsa su gobierno y pidió apoyo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
"Imaginate alguien que está haciendo una reforma de 180 grados como la que estamos impulsando nosotros, evidentemente el statu quo se va a quejar", afirmó el mandatario, al responder críticas a su gestión.
Milei contrastó los resultados de su gobierno con la situación heredada: "¿O acaso quieren volver a niveles de inflación del 300%? ¿A 57% de pobres y una economía estancada desde 2011? Está claro: hay que dejar el pasado atrás y avanzar".
El Presidente insistió en que los comicios de octubre serán decisivos. "Estamos a mitad de camino. Esta es una elección nacional. Lo que se pone en juego es si querés volver a vivir con inflación, pobreza y dependencia de la dádiva, o querés una situación donde la indigencia y la pobreza están cayendo, la economía se está recuperando y la inflación va desapareciendo de a poco".
En materia social, aseguró que su administración permitió que "12 millones de personas salieran de la pobreza", aunque reconoció que un 31% de la población aún permanece en esa condición. "Es un número enorme y dolorosísimo. Pero la alternativa era una híper que hubiera dejado al 98% de los argentinos en la pobreza", advirtió.
Milei describió la herencia recibida como una combinación de los peores momentos económicos de la Argentina: desequilibrios superiores al "Rodrigazo" de 1975, peores indicadores sociales que en 2001 y un Banco Central en condiciones más graves que en la antesala de la híper de Alfonsín.
Finalmente, enmarcó la campaña electoral en una disyuntiva entre dos modelos de país: uno que, según dijo, apuesta al progreso y otro que perpetúa la pobreza y la dependencia estatal.





En Casa Rosada atribuyen el episodio a la “desinversión de hace 20 años” de las vías y los trenes.

El exdiputado del PRO ya empezó a ejercer su nuevo rol como ministro y convocó a gobernadores para comenzar negociaciones.

El gobernador de San Juan mantuvo un encuentro con el futuro ministro del Interior, Diego Santilli y ratificó el compromiso de trabajar por el desarrollo provincial.

El cálculo elaborado por el economista Ariel Coremberg estima que el kirchnerismo habría desviado más de US$42.500 millones entre 2004 y 2015 en coimas.

La acusación fue contundente: “Se encuentra acreditada su intervención en dicha asociación ilícita en carácter de jefa”.

El proceso se realizará en el Tribunal Oral Federal N°7. Tendrá 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros.

El avión presidencial ARG01, despegó a las 15,30 hacia Estados Unidos.

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.





Cincuenta guitarras rendirán homenaje a San Juan en una escena que promete ser uno de los momentos más conmovedores de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

Con el objetivo de garantizar seguridad y comodidad, se detallan los objetos que se permiten llevar y los que quedan expresamente prohibidos para ingresar al predio de la Fiesta.

A través de FO.DE.RE destina $17.119.856.207 millones de pesos.

El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.







