Escuchá Digital Play

Burger King a la venta en Argentina: qué pasará con sus locales

La intención de venta forma parte de una desinversión que la compañía lleva a cabo haciendo a nivel regional, la cual también incluye el negocio en México y Chile.

País30 de septiembre de 2025Redacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
Burger-King-e1759188444617

Burger King está a la venta en Argentina, tal como se conoció este lunes. El grupo mexicano Alsea se desprenderá de las operaciones de la cadena de comida rápida con gran expansión a lo largo de todo el país. Ante esta situación, hay misterio por lo que ocurrirá con los locales.

La intención de venta forma parte de una desinversión que la compañía lleva a cabo haciendo a nivel regional, la cual también incluye el negocio en México y Chile.

burger-king

El año pasado, Alsea había vendido la operación española de la cadena al fondo inglés Cinven. Ahora la empresa le otorgó mandato para encontrar comprador al BBVA, que ya empezó a contactar posibles candidatos.

Burger King a la venta en Argentina: ¿cierran los locales?

Cabe mencionar que, en un principio, esta noticia no significa el cierre de los locales de la hamburguesería. En caso de que haya un comprador, será el encargado de operar la marca en Argentina.

Con más de 100 locales, Burger King es la tercera cadena de hamburgueserías con más presencia en la Argentina, por detrás de la también estadounidense McDonald’s y la local Mostaza.

Su venta no significaría una salida de Alsea del país, ya que la empresa seguirá con la operación local de Starbucks.

 
La historia de Burger King en Argentina

La cadena llegó a la Argentina en 1989, cuando inauguró su primer local en la esquina de Cabildo y Olazábal, en el barrio de Belgrano.

Desde 2006, la franquicia en el país está en manos del grupo mexicano Alsea. En la actualidad, cuenta con 118 restaurantes en 11 distritos.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
reverso-es-falso-que-en-argentina-se-entregan-biromes-borrables-para-cometer-fraude-1

Es falso que entre los materiales para votar con la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025 haya lapiceras que "se borran con calor"

Redacción Informate San Juan
País26 de septiembre de 2025

En el marco de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que por primera vez se utilizará la Boleta Unica Papel (BUP), circula en redes sociales un video que advierte que en los comicios habrá lapiceras que “se borran con calor” para poder cambiar los votos y cometer un supuesto fraude. Esto es falso. La normativa vigente en la Argentina establece que las biromes entregadas por las autoridades de mesa en los comicios deben ser indelebles y este criterio fue aplicado en el proceso de compra de los bolígrafos para estos comicios.

bolido-espacial

Peligro por hidracina: parte de un cohete espacial cayó en un campo y generó alerta

Redacción Informate San Juan
País26 de septiembre de 2025

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales. Se trata de la vaina de un tanque de combustible de un cohete espacial.

muni pocito

Lo más visto
aba38a63d8bf6cbf0732d8aaa3f2d417_XL

San Juan participó del Concurso Emprendimiento Argentino 2025

Pablo Merino
Locales29 de septiembre de 2025

La provincia participó activamente en el certamen nacional Emprendimiento Argentino 2025, sumándose al ecosistema emprendedor federal con propuestas innovadoras y de alto impacto. A través de la convocatoria, más de 800 iniciativas de todo el país ingresaron al proceso de selección.