Escuchá Digital Play

Educación lanzó el Plan FinEs en Mogna con 17 estudiantes

La cohorte tiene alumnos de 22 a 43 años, quienes podrán completar la educación secundaria mediante clases online con docentes desde San Juan.

Educación08 de octubre de 2025Informate San JuanInformate San Juan
3658b7e60ccfdb3b9345ff3e3d23d237_L

El Ministerio de Educación inició en la escuela Hipólito Buchardo, Mogna, Jáchal, un ciclo del Plan FinEs destinado a 17 alumnos de entre 22 y 43 años. Esta propuesta responde a la promesa del gobernador Marcelo Orrego en agosto en la inauguración de la escuela Buchardo, la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.

Los estudiantes cursarán el ciclo orientado secundario en seis materias distribuidas en tres tramos: durante octubre y noviembre tendrán Lengua y Ciencias Sociales, que rendirán en las mesas de diciembre. El segundo tramo se ocupará de Matemática y Ciencias Naturales entre dos meses, con exámenes en julio de 2026; y el tercer bloque incluirá Inglés y TIC, que se rendirán en el segundo semestre de 2026.

La modalidad es semipresencial: los docentes impartirán las clases desde la ciudad de San Juan, conectados hacia Mogna. En el lugar, una referente local gestionará la conexión y acompañará el proceso. Para facilitar el estudio, se entregaron útiles escolares y cuadernillos impresos; además, los alumnos cuentan con guías interactivas, videos y clases explicativas a través de internet.

“Este plan abre una vía concreta para que los jóvenes de Mogna puedan acceder al título secundario sin tener que trasladarse diariamente. Contamos con docentes, contenidos, recursos y acompañamiento para que cada estudiante pueda avanzar hacia su meta. Cuando vinimos en agosto a inaugurar la escuela Bouchardo, el gobernador Orrego se comprometió a responder el pedido de los vecinos y a menos de dos meses logramos cumplir con la palabra empeñada”, dijo la ministra Silvia Fuentes.

De esta manera, la provincia avanza en sus objetivos vinculados a la educación, en este caso llevar educación secundaria formal a comunidades rurales, adaptando formatos y herramientas para que ningún joven quede fuera del derecho de completar sus estudios.

Durante el lanzamiento de FinES en Mogna, una delegación del Ministerio de Educación viajó a la localidad para estar junto a los alumnos. El contingente estuvo encabezado por la directora de Educación de Jóvenes y Adultos, Gabriela Moreno, junto a la coordinadora de Plan FinEs, Silvina Echegaray, y equipo técnico.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
2cb34bd5c1f42c694a94faabb065fbec_XL

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

Pablo Merino
Educación15 de septiembre de 2025

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.

muni pocito

Lo más visto