
Se concretaron seis cirugías tubarias en el Hospital Barreal
Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.


En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento.
Salud09 de octubre de 2025
Informate San Juan






Este miércoles 8 de octubre, en el Hospital Ventura Lloveras de Sarmiento, se llevaron a cabo cinco intervenciones quirúrgicas. Una de ellas consistió en una cirugía laparoscópica, procedimiento que se realizó por primera vez en el departamento, marcando un avance trascendental en la atención sanitaria de la zona.
El objetivo de esta acción es fortalecer la accesibilidad, equidad y justicia social en la atención de la salud de los habitantes de Media Agua y localidades cercanas, evitando derivaciones a centros de mayor complejidad y reduciendo los tiempos de espera.
Este importante logro fue posible gracias al compromiso del gobernador Marcelo Orrego y del ministro de Salud Amílcar Dobladez, quienes, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe y la Dirección de Prestaciones Periféricas, impulsan el Plan de Cirugías Periféricas en los ocho hospitales departamentales de la provincia.
Dicho plan permitió duplicar la cantidad de cirugías realizadas en los últimos años:
• Año 2023: 96 cirugías
• Año 2024: 159 cirugías
• Año 2025: 245 (Septiembre) con el objetivo de llegar a unas 400 cirugías a fin de año.
Acompañaron a los equipos de salud el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo; el director de Prestaciones Periféricas, José Caif; el director del Hospital Ventura Lloveras, Omar Gómez; y el jefe del Área Programática Sarmiento, Fabio Zalazar.
La cirugía laparoscópica fue una Colecistectomía en una paciente de 21 años, oriunda de Cochagual, y representa un hito en la capacidad resolutiva del hospital. La disponibilidad del nuevo equipamiento permite efectuar procedimientos complejos con menor tiempo de internación, menor dolor postoperatorio y reducción de complicaciones, además de evitar traslados innecesarios a otros centros de salud.
Equipo de profesionales intervinientes:
• Cirujanos: Dr. Darío Mercado, Dr. Rodrigo Pereto
• Anestesista: Dr. Juan Manuel García
• Técnico en Anestesia: Lic. Eduardo Vera
• Instrumentadora: Lic. Marcela Gracias
• Circulantes: Lic. Daiana Gil, Lic. Vanesa Castro, Lic. Luberchi
• Recuperación: Enf. Patricia Zárate
• Limpieza: Ester Gómez, Rodrigo Espinoza
El Hospital Ventura Lloveras amplía sus servicios
En los últimos meses, el hospital ha experimentado un notable crecimiento en materia de infraestructura, equipamiento y recurso humano, consolidándose como un centro de referencia en el sur de la provincia.
Incorporación de recurso humano:
• Médico neurólogo
• Médico internista (refuerzo del área de internación)
• Médico psiquiatra (consultorio externo e internación)
• Médica pediatra (consultorio externo e internación)
• Idóneo en farmacia para centros de salud
• Bioquímica
Mejoras edilicias:
• Pintura interior y exterior del hospital
• Acondicionamiento de habitaciones del internado
• Cambio de luminarias
• Reparación y colocación de equipos de aire acondicionado (5 nuevos equipos instalados)
• Renovación de 2 redes IT en quirófano
Nuevo equipamiento incorporado:
• Torre de video laparoscópica (Karl Storz)
• Arco en C (Garion SG HealthCare)
• Cialíticas Theus (2 unidades)
• Módulo odontológico
• Mesa de anestesia
• Ambulancia O km, 4x2 para traslado de pacientes
El Hospital Dr. Ventura Lloveras del departamento Sarmiento, dependiente de la Zona Sanitaria V, continúa fortaleciendo su infraestructura y servicios, reflejando el compromiso sostenido del sistema público de salud con la mejora continua y la atención de calidad para toda la comunidad.





Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.

La llegada de un nuevo ecógrafo de última generación destinada al servicio de Diagnóstico por imágenes, área pediátricas, del Hospital Dr. Guillermo Rawson permitirá mejorar y ampliar la cantidad y calidad de estudios a nuestros pacientes.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió una resolución tras detectar registros sanitarios falsos o inexistentes en los productos afectados.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia, que posicionan a San Juan en innovación médica y equidad en el acceso a la salud.

Una medida publicada en el Boletín Oficial afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL por, entre otras cosas, carecer de habilitación municipal.

El procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.





Por el feriado trasladado del Día de la Soberanía y el día no laborable con fines turísticos, ANSES modificará sus acreditaciones. Te contamos cómo queda el calendario para cada prestación.

El tesorero de la AFA dio a cononcer un comunicado -por parte de la Liga Profesional- confirmando que el Pincha deberá recibir con aplausos al Canalla por ser "Campeón de la Liga 2025", lo cual acompañó con durísimos comentarios contra la Brujita.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

En una nueva jornada, el predio donde se desarrolla la Fiesta albergó 100 mil sanjuaninos y visitantes que disfrutaron de todas las propuestas culturales, musicales y gastronómicas.

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local.







