Escuchá Digital Play

Monitoreo de juntas en presas: una tarea clave para la seguridad de todos

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Locales20 de octubre de 2025Pablo MerinoPablo Merino
ea701e5acabec25c7e82595dfbb51bec_XL

Cada tres meses, técnicos especializados del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Dirección de Recursos Energéticos, realizan la medición de juntas de dilatación en las pantallas de hormigón de estas presas. A diferencia de otras estructuras como Cuesta del Viento y Ullum, que cuentan con un núcleo impermeable interno, Los Caracoles y Punta Negra poseen pantallas de hormigón en la cara del embalse, conformadas por varias losas separadas por juntas que permiten absorber los movimientos naturales del material.

El procedimiento consiste en descender a los puntos de medición, ubicados en pendientes pronunciadas, con la asistencia de equipos de seguridad especializados en trabajos de altura y andinismo. Allí, los técnicos utilizan medidores manuales de juntas y calibradores extensimétricos para registrar con precisión los desplazamientos entre las losas. Este seguimiento permite controlar que las juntas se abran y cierren dentro de los parámetros normales y detectar posibles asentamientos de la estructura, un fenómeno natural que se monitorea para mantener la estabilidad de la presa.

Todas las tareas se realizan cumpliendo estrictamente con las normas de higiene y seguridad vigentes, garantizando que el personal pueda trabajar de manera segura mientras realiza el control de la infraestructura.

Este monitoreo periódico forma parte del plan integral de auscultación de presas, que asegura que los embalses funcionen correctamente y que la infraestructura estratégica para la provincia de San Juan se mantenga en condiciones óptimas. La transparencia y la visibilización de estas acciones permiten que la ciudadanía tenga tranquilidad, al saber que profesionales capacitados supervisan continuamente la seguridad de las presas.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
cb009c8c0c4473e709999b01aadca851_XL

San Juan y PNUD impulsan la innovación digital y las finanzas sostenibles

Pablo Merino
Locales20 de octubre de 2025

Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 17.40.37 (1)

San Juan ilumina la primera ruta solar del país con el color de la prevención

Informate San Juan
Locales17 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.

Lo más visto