
Cinco vinos sanjuaninos obtuvieron el Gran Oro en el Concurso Nacional Cata San Juan 2025
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.
Locales20 de octubre de 2025El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de Agencia de Inversiones de San Juan junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina profundizaron su alianza estratégica con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, que tuvo lugar del 13 al 15 de octubre de 2025 en la capital cuyana, con el objetivo de diseñar soluciones digitales aplicadas a microcréditos y líneas de financiamiento para mipymes. Esta iniciativa fue organizada en conjunto con la Alianza para la Acción sobre la Economía Verde (PAGE), dada la importancia que le asigna a las finanzas sostenibles, y en particular, a las microfinanzas como respuesta a la exclusión del sistema financiero formal de los sectores más vulnerables, especialmente, pequeños productores rurales, trabajadores informales, entre otros.
Durante las tres jornadas presenciales, agentes públicos de la Agencia de Inversiones, la Agencia Calidad San Juan; Fiduciaria San Juan y Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación participaron en actividades prácticas para desarrollar soluciones digitales aplicadas a microcréditos y finanzas. El objetivo fue fortalecer las capacidades digitales y promover servicios públicos más eficientes e inclusivos. “En este evento se relacionan partes interesantes como microcréditos, sustentabilidad, sostenibilidad y de ver cómo las herramientas digitales mejoran estos aspectos”, expresó Martín Eduardo Palisa, director de la Agencia de Inversiones de San Juan.
Agencia de Inversiones San Juan
El equipo de PNUD Argentina, conformado por especialistas en desarrollo inclusivo, transformación digital y diseño de políticas centradas en las personas facilitó sesiones sobre estándares digitales, diseño centrado en la ciudadanía, gestión de productos digitales y tecnologías emergentes. Esta metodología participativa permitió a los equipos ministeriales mapear sistemas, definir problemas y prototipar soluciones adaptadas a los desafíos locales. “El taller se realizó en temáticas específicas de microcréditos y líneas de financiamiento para Mipymes”, indicó Paola Bohorquez, Coordinadora del Área de Desarrollo Inclusivo.
La colaboración entre PNUD y la Agencia de Inversiones de San Juan ha sido clave para impulsar proyectos de triple impacto y sostenibilidad en la provincia. En los últimos años, ambas instituciones han trabajado juntas en iniciativas como la capacitación de empresas en modelos de negocio sostenibles y el financiamiento de proyectos de impacto, así como en la firma de nuevos acuerdos para el desarrollo sostenible y la inclusión social. En esta línea, María Eugenia Lopez, Jefa de Exploración del Laboratorio de Experimentación del PNUD en Argentina, subrayó: “La idea del taller fue mapear el sistema, entender cuáles son los puntos palanca para luego ponerse a prototipar”, analizó.
Soluciones digitales del PNUD
Esta experiencia se suma a otras acciones de PNUD en el país, como el reciente taller de digitalización en Comodoro Rivadavia, Chubut, donde se trabajó con equipos municipales en el diseño de soluciones digitales para el sector salud. Así, PNUD continúa promoviendo la innovación pública y la inclusión digital en distintas regiones de Argentina. Mariela, participante del taller desde el sector privado, compartió su experiencia: “De todo el curso lo que más me gustó fueron las herramientas que nos dieron para pensar fuera de la caja, para poder ver la situación con otra óptica y enfrentarla de la mejor forma”.
La jornada concluyó con una reunión de evaluación entre PNUD, PAGE y la Agencia de Inversiones de San Juan, donde se destacaron los avances logrados y el potencial de las soluciones digitales diseñadas para transformar la gestión pública y potenciar la economía verde en la provincia.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
En una nueva edición de la tradicional prueba con distancias de 10K y 15K, Marcos Vidal y Agostina Atencio dominaron los 10K, mientras que Mariano García y Mercedes Suárez se quedaron con los 15K.
Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
Se reconstruyó un tramo de Canal General Majadita y se realizó una importante reparación en el Canal Tercero de Caucete.
El Ministerio de Gobierno comunicó que el sábado 18 de octubre se habrá desvíos temporales en distintas líneas del transporte público debido a actividades autorizadas en Capital.
Se recomienda respetar las indicaciones del personal de tránsito y seguridad, que estará presente en los distintos sectores del circuito para garantizar la seguridad vial y el normal desarrollo de la jornada.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
En la cuarta semana del décimo mes del año, se abonan las jubilaciones y pensiones mínimas y superiores, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otras.
Fue 0-2 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos gracias a los goles de Yassir Zabiri. La tenencia del conjunto dirigido por Diego Placente no se tradujo en ocasiones de peligro real ante un combinado africano que jugó un sobrio partido y nunca sintió nervios durante los 90 minutos.
En una nueva edición de la tradicional prueba con distancias de 10K y 15K, Marcos Vidal y Agostina Atencio dominaron los 10K, mientras que Mariano García y Mercedes Suárez se quedaron con los 15K.