Escuchá Digital Play

La FNS reafirma su compromiso con la inclusión de personas con discapacidad

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.

Locales21 de octubre de 2025Informate San JuanInformate San Juan
WhatsApp Image 2025-10-21 at 09.29.45

Este año, la Fiesta Nacional del Sol ratifica su compromiso con la inclusión; organizando y ampliando acciones desarrolladas en ediciones anteriores. A través de un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano; se firmó un convenio para desarrollar acciones de inclusión en la FNS 2025.


Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en todas las etapas del evento, es decir, desde la producción artística y logística hasta la generación de productos oficiales, de manera integrada y sostenida. 


La web https://discapacidad.sanjuan.gob.ar/InclusionLaboral fue la vía de selección de aquellas personas que trabajarán en la gran celebración local. A partir de esta base de datos, el equipo técnico de la Dirección de Personas con Discapacidad evaluó los perfiles de los postulantes para cubrir los puestos laborales requeridos por la producción de FNS, garantizando tanto el proceso de acompañamiento y adaptación necesario en cada función. 


Cabe destacar que el objetivo es que la inclusión no sea una acción aislada, sino una parte estructural de la organización, con presencia en áreas claves como la logística, la artística y el merchandising oficial.


Así, en el área de producción habrá puestos en tareas de orden, archivo y catalogación de materiales escenográficos y stands, puestos de hidratación y acomodadores en atención de público en los espectáculos principales del Velódromo y del Estadio. También trabajarán personas como evaluadores de accesibilidad en escenarios, accesos, señalética y servicios en el equipo de la Feria. 


Por su parte, en el área artística se incorporarán personas en danza o actuación con turnos especiales y acompañamiento. También habrá puestos en el área técnica del Velódromo para asistencia en camarines y utilería. Por otro lado, todos los escenarios contarán con intérpretes de lengua de señas durante los shows como ya es habitual. 


En cuanto a la realización del merchandising de la FNS 2025, que se realizará con materiales reciclados, participarán personas con distintas discapacidades (motrices, sensoriales e intelectuales) en la elaboración de bolsas y accesorios a partir de telas y plásticos reutilizados. Cabe destacar que el etiquetado será realizado por el taller protegido de la Escuela de Educación Integral para Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad Profesora Ivonne Barud de Quattropani.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
cb009c8c0c4473e709999b01aadca851_XL

San Juan y PNUD impulsan la innovación digital y las finanzas sostenibles

Pablo Merino
Locales20 de octubre de 2025

Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 17.40.37 (1)

San Juan ilumina la primera ruta solar del país con el color de la prevención

Informate San Juan
Locales17 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.

Lo más visto