Escuchá Digital Play

Nueva forma de pago del pasaje de colectivos

El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.

Locales21 de octubre de 2025Informate San JuanInformate San Juan
aad3c4a25c8353b7a20f53593d20292c_L

El Ministerio de Gobierno informó que, los usuarios del transporte público de la RedTulum tienen la posibilidad de acceder a un beneficio que permite un ahorro de hasta $10.000 mensuales al abonar el pasaje de colectivo utilizando la tarjeta Visa Débito a través del celular.

La medida consiste en un reintegro total del 100% sobre el valor del pasaje abonado bajo esta modalidad. El tope máximo de reintegro establecido es de AR$10.000 por tarjeta de forma mensual.

Para obtener este beneficio es importante contar con el sistema NFC y abonar a través de una billetera virtual que tenga asociada la tarjeta bancaria. Las billeteras compatibles incluyen Apple Pay (para dispositivos iOS), y Google Pay, MODO Contactless, App Galicia, App BBVA, Personal Pay y BUEPP (para dispositivos Android).

Detalles de la aplicación y vigencia:

  • Aplicación: El beneficio es válido exclusivamente para tarjetas Visa Débito que hayan sido emitidas en el país.
  • Reintegro: La acreditación del reintegro se realiza de forma automática en la cuenta del usuario. El plazo de acreditación varía entre 20 y 30 días hábiles a partir de la fecha de pago, dependiendo de la entidad bancaria o billetera digital utilizada.
  • Vigencia: La promoción se encuentra vigente desde octubre hasta el 31 de diciembre de 2025.
    Es importante señalar que el beneficio no es aplicable para pagos realizados con la tarjeta física ni para transacciones efectuadas mediante código QR.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
cb009c8c0c4473e709999b01aadca851_XL

San Juan y PNUD impulsan la innovación digital y las finanzas sostenibles

Pablo Merino
Locales20 de octubre de 2025

Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.

Lo más visto