
Elecciones Legislativas: El DNI vencido es válido para votar
El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.


Cardenales amarillos fueron rescatadas en la provincia, rehabilitadas en el Centro de Recuperación de Especies Temaikén, y liberadas en la Reserva Natural Famiyasta y el Parque Sierra de las Quijadas.
Locales24 de octubre de 2025
Pablo Merino






La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación realizó la liberación de cardenales amarillos (Gubernatrix cristata), una especie emblemática y en peligro de extinción, en dos áreas protegidas de la provincia de San Luis: la Reserva Natural Famiyasta y el Parque Nacional Sierra de las Quijadas.
Las aves habían sido rescatadas en distintos operativos de fauna realizados en distintos puntos de San Juan. En noviembre de 2024, fueron trasladadas y entregadas a la Fundación Temaikén y Aves Argentinas, donde se llevó adelante un exhaustivo proceso de rehabilitación en el Centro de Rescate y Rehabilitación de Especies Temaikén (CRET), en la localidad bonaerense de Escobar.
Durante su estadía en el centro, los cardenales recibieron atención clínica individual bajo anestesia, con controles de peso, sexo e identificación mediante anillado, además de exámenes radiográficos, análisis de sangre, revisiones oculares, de plumas y picos, y desparasitación. Tras cumplir con el período de cuarentena, las aves pasaron a amplias voladoras para recuperar musculatura y comportamiento natural.
La liberación fue acompañada por técnicos de la Secretaría de Ambiente, quienes verificaron el cumplimiento de todos los protocolos de reintroducción. Cada ejemplar fue liberado con éxito en su hábitat natural, marcando el cierre de un ciclo de rescate, rehabilitación y devolución a la naturaleza.
Además, se entregaron a la provincia de San Luis nueve cardenales copete rojo (Paroaria coronata) para su recuperación en el Centro de Rescate de La Florida, y trece cardenales amarillos adicionales a la Fundación Temaikén y Aves Argentinas para continuar con el mismo proceso de rehabilitación.





El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Por primera vez el elenco teatral visitará una escuela del departamento Valle Fértil.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El domingo 26 de octubre se desplegará un operativo especial de seguridad en 238 escuelas para garantizar el normal desarrollo de la elección legislativa.

Se pretende aportar mejoras significativas en la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico para los usuarios del Departamento Sarmiento.

Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.

La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.

El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.





Mabel López manifestó no tener contacto con la artista desde principios de octubre y que desconoce su paradero.

La Academia cayó en su visita a Brasil, por lo que deberá remontar el marcador como local. Qué dijo Gustavo Costas tras la derrota por 1 a 0.

“Me acabo de levantar”, dijo la exintegrante de Bandana.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

Por orden del juez, la Policía detuvo a Leandro García Gómez. Ella fue llevada a un hospital.







