Escuchá Digital Play

En San Juan hay 620.823 electores habilitados para votar en 1.843 mesas

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

Locales25 de octubre de 2025Pablo MerinoPablo Merino
93f808551dc0fdeae107309d259a89bb_XL

Este año, la provincia participará en las elecciones legislativas nacionales para renovar sus tres bancas en la Cámara Baja. El proceso se realizará bajo el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), herramienta que permite visualizar en una misma hoja todas las listas participantes, optimizando la transparencia y reduciendo la posibilidad de errores o faltantes de boletas.

En total, 620.823 electores están habilitados para emitir su voto en 1.843 mesas, distribuidas en 241 establecimientos a lo largo de las 19 secciones y 145 circuitos que conforman la geografía electoral de San Juan.

Serán nueve las listas que competirán por las tres bancas nacionales. Frente Por San Juan; Partido Libertario; Cruzada Renovadora; Hacemos; Fuerza San Juan; Evolución Liberal; Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad; Ideas de la Libertad y La Libertad Avanza.

El Tribunal Electoral Provincial, en coordinación con la Secretaría de Estado de Seguridad y la Policía de San Juan, implementará un operativo especial para garantizar el normal desarrollo del acto comicial en toda la provincia.

Cada ciudadano recibirá una Boleta Única de Papel y una lapicera para marcar su preferencia dentro del cuarto oscuro. El voto deberá realizarse con una única marca por categoría. Luego, la boleta se pliega según las instrucciones y se deposita en la urna. En caso de marcar más de una opción dentro de la misma categoría, el voto será anulado en ese tramo.

Los electores pueden consultar el padrón definitivo en el sitio www.padron.gob.ar, donde se informa el número de mesa, el orden y el establecimiento correspondiente a cada votante.

Votantes y mesas por departamentos:

  • Capital: 93.654 electores; 284 mesas
  • Santa Lucía: 45.923 electores; 134 mesas
  • Chimbas: 74.874 electores; 216 mesas
  • Rivadavia: 76.726 electores; 223 mesas
  • Zonda: 4.954 electores; 15 mesas
  • Rawson: 102.405 electores; 297 mesas
  • 9 de Julio: 9.772 electores; 29 mesas
  • San Martín: 10.796 electores; 32 mesas
  • Angaco: 9.247 electores; 29 mesas
  • Albardón: 23.135 electores; 69 mesas
  • Ullum: 4.916 electores; 15 mesas
  • Pocito: 51.587 electores; 151 mesas
  • Sarmiento: 20.358 electores; 64 mesas
  • 25 de Mayo: 15.319 electores; 46 mesas
  • Caucete: 32.504 electores; 97 mesas
  • Valle Fértil: 6.963 electores; 23 mesas
  • Jáchal: 20.274 electores; 65 mesas
  • Iglesia: 8.188 electores; 26 mesas
  • Calingasta: 9.228 electores; 28 mesas

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
0946809f8ae9522ca39c713f3c577cb5_L

San Juan Cerca llega a Ullum

Informate San Juan
Locales23 de octubre de 2025

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

Lo más visto