
Franco Colapinto “despedazó” a Paul Aron y el anuncio de su renovación con Alpine es inminente
El piloto argentino fue medio segundo más rápido en la FP1 de México y encamina su continuidad en la F1.


El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.
Deportes28 de octubre de 2025
Redacción Informate San Juan






El estadio Maracaná podría venderse tras más de siete décadas de propiedad estatal. En el marco de un plan para desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal, el Gobierno de Río de Janeiro presentó un proyecto que habilita el desprendimiento patrimonial del mítico escenario donde se llevó a cabo el reciente cruce entre Racing y Flamengo por la Copa Libertadores.
Rodrigo Amorim, presidente de la Comisión de Constitución y Justicia de la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro, explicó: “El Gobierno invierte una fortuna en el mantenimiento del Maracaná, unos 160.000 euros por partido”. Inaugurado el 16 de junio de 1950 para el Mundial que inmortalizó el “Maracanazo”, el estadio siempre fue administrado por el Estado de Río, que asumió los costos de construcción, reformas y mantenimiento.

Por su parte, Amorim defendió el proyecto impulsado por el gobernador Cláudio Castro (Partido Liberal), que busca desprenderse de 30 propiedades estatales para reducir el gasto fiscal. Según el legislador, la venta del estadio podría liquidarse con una ganancia de 320 millones de euros. Además, remarcó que la propuesta no busca generar ingresos principalmente, sino evitar costos derivados del abandono y reactivar esas locaciones con un uso más productivo.
Este debate económico se desarrolla en un contexto delicado: el Estado de Río de Janeiro mantiene una deuda de 1.890 millones de euros con el Gobierno Federal, que debe saldarse antes de 2026, conforme al programa de reestructuración nacional.
Igualmente, el proceso de venta enfrenta trabas legales. El Maracaná forma parte de una concesión vigente hasta 2044 otorgada al consorcio integrado por Flamengo y Fluminense, cuyos dirigentes ya adelantaron que el contrato se cumplirá hasta el final. Sin embargo, hace unos meses, el Mengao hizo oficial el proyecto para la construcción de su nuevo estadio, el cual se construirá en el terreno Gasolog adquirido por la entidad. Este sería más alto que el Santiago Bernabéu y tendría una capacidad para 80 mil personas.
Ante esta situación, Castro presentó el Proyecto de Ley Complementario 40/2025, que establece que el Gobierno podrá vender inmuebles públicos, incluso aquellos actualmente concesionados al sector privado, mediante un proceso de licitación.
No es la primera vez que esto ocurre: en 2011, Eike Batista mostró serias intenciones de comprar el estadio previo a recibir la final del Mundial 2014 y de albergar parte de las disciplinas de los Juegos Olímpicos 2016. No obstante, el multimillonario dedicado al sector energético y minero, no pudo llegar a un acuerdo con el Estado.





El piloto argentino fue medio segundo más rápido en la FP1 de México y encamina su continuidad en la F1.

El zaguero xeneize tiene raíces en el país africano a través de su abuelo paterno. Desde la comunidad caboverdeana en Argentina revelaron que podría ser convocado si se nacionalizara.

El Millonario y la Lepra mendocina se enfrentan este viernes en Córdoba para definir al último finalista del certamen más federal del país.

Este viernes dieron inicio las prácticas libres de la 20° carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. En la FP1, el piloto argentino fue noveno. Conocé los detalles.

Si bien la idea en un principio era disputar dos compromisos, finalmente los de Lionel Scaloni jugarán un partido debido a que no se logró conseguir otro rival. Cuándo se jugará el encuentro.

La Academia cayó en su visita a Brasil, por lo que deberá remontar el marcador como local. Qué dijo Gustavo Costas tras la derrota por 1 a 0.

Tras la polémica en la última vuelta del Gran Premio de Estados Unidos, el piloto argentino tuvo una reunión con el equipo de Alpine y se refirió a su desobediencia.

Fue 0-2 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos gracias a los goles de Yassir Zabiri. La tenencia del conjunto dirigido por Diego Placente no se tradujo en ocasiones de peligro real ante un combinado africano que jugó un sobrio partido y nunca sintió nervios durante los 90 minutos.





La Municipalidad de Chimbas realizó por primera vez la feria “Te Quiero Mamá”, un evento que reunió a emprendedores, artesanos y artistas locales en la Plaza Departamental para celebrar a las madres en la previa de su día.

El jefe comunal destacó la importancia de participar en estos comicios, que fortalecen la democracia y definen el rumbo de las políticas públicas a nivel local y nacional.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.

La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.







