
Cómo quedó la Cámara de Diputados: LLA 107 y peronismo 98, la nueva polarización política
El oficialismo necesitará acuerdos para sancionar leyes esenciales como las reformas laboral y tributaria


El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto.
País29 de octubre de 2025
Redacción Informate San Juan






El Gobierno confirmó que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para debatir, bajo la nueva conformación parlamentaria, un paquete de reformas económicas, tributarias y laborales, entre otras iniciativas.
Según indicaron fuentes oficiales, las fechas exactas de las sesiones se definirán en los próximos días.
En ese contexto, el bloque de La Libertad Avanza (LLA) buscará acuerdos con sectores dialoguistas para postergar el tratamiento del Presupuesto 2026 y discutirlo durante el período extraordinario, una vez que asuman los nuevos diputados electos en los comicios del último domingo.
Con la nueva composición legislativa, el oficialismo —junto a sus aliados— contará con la primera minoría en la Cámara de Diputados.
Los bloques opositores habían aprobado el 8 de octubre un cronograma que fijaba el 11 de noviembre como fecha para el debate del Presupuesto en el recinto, con el objetivo de enviarlo al Senado antes del cierre de las sesiones ordinarias.
Sin embargo, el peronismo, que buscaba mantener ese calendario, admite ahora la posibilidad de reprogramar el tratamiento del proyecto para después del recambio parlamentario, ante la disposición de algunos bloques dialoguistas a consensuar una nueva convocatoria.
A partir del 10 de diciembre, el Gobierno contará con 107 diputados entre LLA, el PRO y la UCR, además de otros seis radicales cercanos al oficialismo, lo que lo dejaría a 13 votos de alcanzar la mayoría necesaria para aprobar el Presupuesto 2026.





El oficialismo necesitará acuerdos para sancionar leyes esenciales como las reformas laboral y tributaria

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del oficialismo en las Elecciones Legislativas.

Mónica Mujica fue expuesta por el relato de un nuevo testigo que la ubicó en el negocio narco de la banda del Bajo Flores y aseguró que las víctimas robaron la droga

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió una disposición acerca de un producto que tenía una rotulación inexistente.

La Anses ya permite que los titulares de la Asignación Universal por Hijo puedan presentar la Libreta correspondiente al ciclo 2025 para cobrar el 20% retenido mensualmente entre marzo de 2024 y febrero de 2025.

La familia de Mariana Lens, de 26 años, no sabe nada de ella desde el pasado 14 de octubre.

El servidor internacional, que pertenece al gigante Amazon, falló y afectó el uso habitual de aplicaciones y plataformas a nivel global

El científico fue encontrado sin vida en un arroyo en una zona boscosa, y ahora la policía alemana maneja una hipótesis principal sobre sus últimas horas.





El jefe comunal destacó la importancia de participar en estos comicios, que fortalecen la democracia y definen el rumbo de las políticas públicas a nivel local y nacional.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.

La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.







