
El gobernador Orrego recibió a Santiago Flores, campeón mundial de Powerlifting
El sanjuanino obtuvo este premio en una competencia que se realizó en Camboriú.


La medida obligatoria busca garantizar un uso responsable y provisión segura de agua potable en las nuevas obras a realizar.
Locales29 de octubre de 2025
Informate San Juan






Obras Sanitarias incorporó la verificación hidráulica como requisito en el proceso de evaluación técnica de los proyectos de ampliaciones de redes de agua potable y colectoras cloacales. El objetivo es reforzar el cuidado del recurso hídrico y optimizar la planificación de obras en la provincia.
Este procedimiento viene siendo solicitado desde hace aproximadamente un mes y a partir de octubre, tiene carácter obligatorio en todas las presentaciones que se realicen ante la Gerencia de Planificación Técnica.
Además de la verificación, se exigirá acompañar el registro de la tarea ante el Colegio de Profesionales correspondiente, asegurando que los estudios estén avalados por especialistas matriculados y con respaldo institucional.
Estas verificaciones se realizan considerando una dotación diaria de 350 litros por habitante por día, valor que supera ampliamente el recomendado por la Organización Mundial de la Salud, el cual es de 200 litros por habitante por día, pero sustancialmente menor a los 650 que se consumen en la actualidad en San Juan.
De esta manera, Obras Sanitarias continúa fortaleciendo sus procesos de planificación y gestión, contribuyendo al uso eficiente y responsable de un recurso esencial como el agua potable.





El sanjuanino obtuvo este premio en una competencia que se realizó en Camboriú.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

El Auditorio Juan Victoria despide el mes de octubre con tres propuestas imperdibles que combinan el talento local, la emoción coral y la música popular.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

El operativo, autorizado por la Justicia, marca un nuevo paso en la conservación de la fauna silvestre sanjuanina, con 20 aves nativas fueron liberadas en Sarmiento.

El operativo se llevó a cabo este martes 28 de octubre, entre las 9 y las 13, y permitió que los habitantes de Ullum pudieran realizar gestiones de diversa índole sin necesidad de trasladarse hasta la ciudad.





El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.







