
El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad
El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.


La entidad financiera estatal comunicó los resultados al 30 de septiembre, donde el margen de cobertura se ubicó en 60,3%.
Economía04 de noviembre de 2025
Redacción Informate San Juan






El Banco Nación (BNA) informó un superávit operativo de $521,4 mil millones al 30 de septiembre, en tanto que el resultado trimestral también fue positivo, y alcanzó los $82,9 mil millones. El margen de cobertura (gastos de administración contra ingresos operativos) se ubicó en 60,3%.
En tanto, se mantuvo el margen financiero y se acompañó la desinflación de la economía argentina al tiempo que se contuvieron los gastos de personal al reducir el equipo en 2.000 colaboradores y recuperar el tamaño de 15 años atrás. Asimismo, se ajustó a 652 el número de sucursales, y se discontinuaron posiciones en las que los tributos locales impedían la actividad del BNA y en donde existían superposiciones incompatibles con la digitalización.
Por otra parte, el banco público destacó que logró mantener la calidad de la cartera de préstamos y se moderan los cargos por incobrabilidad, en tanto que la irregularidad de la cartera se ubicó en buen nivel histórico: 2,1% a agosto. A su vez, el BNA acentuó su liderazgo al aumentar su participación de mercado, tanto en préstamos al sector privado (17,2%) como en depósitos del sector privado (15,9%).
El Decreto 70/2023 estableció que las empresas en las que el Estado sea accionista no gozarán de ventajas en las contrataciones. Durante 2025, el BNA compitió en 56 licitaciones convocadas por organismos de la Administración Pública, y obtuvo la acreditación de 450.000 nóminas salariales, entre las más importantes las correspondientes a los Ministerios de Seguridad, Defensa, Economía, y la ANSES.
El BNA avanza en trasformarse en una SA
En otro orden, cabe recordar que el BNA avanza en trasformarse en una Sociedad Anónima (Decreto 116/2025). La actual forma jurídica de entidad autárquica es adecuada para las organizaciones que proveen bienes públicos, pero no lo es para llevar a cabo actividades que ocurren en el campo privado, que consisten en recibir depósitos de dinero y otorgar préstamos, sin perjuicio de las demás funciones típicas de todo banco.
Mientras la transformación avanza "de hecho", existe una medida cautelar que suspende el cumplimiento por el juez federal de La Plata, Dr. Alejo Ramos Padilla (Juzgado N° 2) y confirmada por la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata. Contra esa decisión se interpuso recurso extraordinario ante la CSJN.
"Luego del éxito electoral del Gobierno y la ratificación de las políticas de solvencia fiscal y desinflación, el BNA retomará el impulso al crédito privado, a favor de las familias y las PyMEs", subrayó Daniel Tillard, presidente de la entidad.





El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

Más temprano, el secretario del Tesoro de EEUU felicitó al Presidente por su desempeño en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Tras el mensaje del BCRA sobre compra de reservas la divisa cayó 35 pesos y se vendió a $1.460 en el Banco Nación.

Las remuneraciones de privados aumentaron un 2,2% en agosto, mientras que los sueldos públicos se incrementaron 2,8%. Ambos tuvieron un crecimiento real frente a la inflación, que fue del 1,9%. Sin embargo, los haberes públicos acumulan una pérdida de 13,22% desde noviembre 2023.

Pasaron los comicios del domingo 26 de octubre y como era de esperarse, los resultados políticos también se traducen en reacción de los mercados y, por lo tanto, modificaciones en las tasas de interés.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

En el corto plazo, el Ejecutivo enfrenta dos desafíos centrales: lograr la aprobación del Presupuesto 2026 y asegurar los recursos necesarios para afrontar los vencimientos de deuda previstos para enero de ese año.





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

La PFA allanó a un menor de 16 años en Caballito que planeaba un tiroteo, luego de un alerta del FBI.

A partir de hoy a las 12.00 podrás registrarte. Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.







