
Seguridad advierte sobre modalidades de estafa en Marketplace
Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.


En el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo se desarrolló una jornada de especialización docente sobre la enseñanza de la lectura y la escritura para personas con discapacidad.
Locales04 de noviembre de 2025
Pablo Merino






La escuela Peñafort fue escenario del segundo encuentro de la Especialización en Alfabetización para Personas con Discapacidad, una propuesta que forma parte de la formación docente del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo, impulsado por el Ministerio de Educación. La jornada reunió a docentes y equipos técnicos de la modalidad de Educación Especial para profundizar en los procesos de aprendizaje desde una mirada integral. En esta oportunidad, el trabajo se centró en las funciones cognitivas y ejecutivas, analizadas desde el enfoque de las neurociencias y en diálogo con metodologías sustentadas en aprendizajes basados en evidencia (ABE).
Los ABE proponen una práctica docente que combina la experiencia pedagógica con los aportes de la investigación científica. A través de este enfoque, los participantes exploraron estrategias para comprender cómo aprenden los estudiantes con discapacidad y cómo acompañar sus trayectorias educativas desde una alfabetización significativa y accesible.
Una de las novedades del encuentro fue la incorporación de los profesorados de Educación Superior, tanto de gestión pública como privada, que se sumaron a la propuesta. La decisión pretende que los futuros docentes se formen dentro del mismo marco conceptual y metodológico del plan, garantizando coherencia en los enfoques de alfabetización que llegarán a las aulas en los próximos años.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó el valor de esta articulación. “Integrar a los institutos de formación docente permite que las nuevas generaciones de maestros avancen sobre la perspectiva del Comprendo y Aprendo. Nuestro plan de alfabetización continúa consolidándose como una política educativa de referencia en el país. San Juan es la única provincia que tiene una propuesta alfabetizadora para educación especial”, dijo.
Precisamente, el Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo para la modalidad de Educación Especial se presentó en agosto y fue diseñado para respetar los ritmos, estilos y metodologías de aprendizaje propios de cada estudiante, integrando también a las familias y docentes como parte del proceso.
Entre sus pilares se destaca la creación de un libro accesible, contextualizado y sin antecedentes en el país, desarrollado íntegramente por un equipo interdisciplinario de especialistas sanjuaninos, compuesto por docentes y profesionales del ámbito de la Educación Especial.
Se trata de un material adaptado a las múltiples formas de aprender, se enfoca en precursores de lecto-escritura y cuenta con material especialmente pensado y diseñado, desde pictogramas claros a códigos QR para descargas sonoras. A su vez, está contextualizado, es decir, tiene contenidos de identidad sanjuanina.





Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.

Los ministros de Familia y Desarrollo Humano, de Educación, de Minería y de Salud suscribieron un convenio con la minera Glencore Pachón y la organización Fundar para trabajar en conjunto en un relevamiento de los indicadores e indicios de malestar emocional, para acompañar, orientar y prevenir casos de suicidios.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Será en el marco del Evento Ferrari Norte 2025.

“San Juan, mi tierra querida” será el show que se presentará en la Fiesta Nacional del Sol. Se llevará a cabo el 20, 21 y 22 de noviembre en el Velódromo Vicente Chancay.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

A partir de hoy a las 12.00 podrás registrarte. Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

La empresaria estadounidense le habló directamente y fue contundente con su consejo.







