Escuchá Digital Play

Celebraron el séptimo matrimonio emblemático en San Juan

Juan y Yamila sellaron su amor en una emotiva ceremonia en el Dique Punta Negra. Con esta unión, ya son siete los Matrimonios Emblemáticos celebrados por el Ministerio de Gobierno en San Juan.

Locales10 de noviembre de 2025Informate San JuanInformate San Juan
54914229608_c00d59d024_o

En un atardecer cargado de emoción y rodeados por el imponente entorno del Dique Punta Negra, Juan Ramón Rodríguez López, de 41 años, y Yamila del Valle Ferotti Miketek, de 29, dieron el “sí, quiero” en el marco del séptimo Matrimonio Emblemático impulsado por el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Estado del Registro Civil y Capacidad de las Personas.

La ceremonia tuvo lugar el viernes 7 de noviembre de 2025, a las 19 horas, en un clima de alegría y celebración compartida con familiares y amigos que acompañaron a la pareja en este momento inolvidable.

Juan y Yamila se conocieron hace cinco años durante una juntada de amigos. Desde entonces, construyeron una relación basada en el amor, la confianza y el respeto mutuo. Hace tres años decidieron convivir y, este 2025, sellaron su compromiso con el matrimonio, eligiendo un escenario natural único para dar este gran paso. 

 ca3f8f8bcc4248177db8d67e61b90abd_L

 La propuesta del Ministerio de Gobierno invita a las parejas sanjuaninas a vivir su unión en lugares destacados por su belleza y significado, convirtiendo el acto civil en una experiencia cargada de emoción y simbolismo. 

¿Cómo solicitar un Matrimonio Emblemático?

Las parejas interesadas deben acercarse por la delegación del Registro Civil de su preferencia, en horario de 7.30 a 14 horas, donde se les entregará una solicitud para indicar el lugar elegido para la ceremonia. Además, deben presentar la siguiente documentación:

  • DNI y copias de los DNI de los contrayentes y testigos.
  • Acta de matrimonio con nota marginal de divorcio (si corresponde).
  • Acta de defunción y acta de matrimonio (en caso de viudez).
  • Partida de nacimiento (si alguno nació fuera de la provincia).
  • En cuanto a los testigos, si ambos contrayentes residen en la jurisdicción donde se celebrará el matrimonio, deberán presentar dos. Si alguno vive fuera de ella, deberán presentar cuatro.

También se requiere el pago del canon o tasa vigente correspondiente a la celebración en un lugar emblemático.

El día de la ceremonia, tanto los contrayentes como los testigos deberán presentarse con su DNI vigente para acreditar identidad ante el oficial público.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
4e4d99af340efb99577189720ab90afa_XL

El rol clave de la cal en la producción de litio

Pablo Merino
Locales10 de noviembre de 2025

La cal es un insumo esencial en el proceso de extracción del litio, especialmente en los salares del norte argentino. Su uso permite mejorar la eficiencia química, reducir impurezas y optimizar la recuperación del mineral estratégico para la transición energética.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 5.46.50 PM

FNS Forum 2025: buscando potenciar los sectores productivos de San Juan, llegan las Rondas de Negocios e Inversiones

Informate San Juan
Locales07 de noviembre de 2025

El encuentro, que contará con la presencia de empresarios de todo el país e importadoras de Alemania, Brasil y Chile, representa una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y promover las inversiones de los sectores productivos de la provincia. Se realizará también una Roundtable sobre exploración minera junto a la Bolsa de Toronto.

Red-Tulum-Diseno-1-696x455

RedTulum: habrá colectivos gratis para la FNS

Informate San Juan
Locales07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Gobierno informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades disponibles para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.

Lo más visto
4e4d99af340efb99577189720ab90afa_XL

El rol clave de la cal en la producción de litio

Pablo Merino
Locales10 de noviembre de 2025

La cal es un insumo esencial en el proceso de extracción del litio, especialmente en los salares del norte argentino. Su uso permite mejorar la eficiencia química, reducir impurezas y optimizar la recuperación del mineral estratégico para la transición energética.