Escuchá Digital Play

La fe de un pueblo: jóvenes religiosos redescubren una reliquia papal y organizan la Semana Clementis bajo el lema “esperanza que no se hunde”.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

Locales14 de noviembre de 2025Informate San JuanInformate San Juan
Grupo de jovenes de Fasta San Juan

Conmovidos por una experiencia inesperada, un grupo de jóvenes redescubrió una reliquia de San Clemente Romano, copatrono de la provincia de San Juan , y decidió organizar una semana espiritual y cultural en su honor. El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso. Tras consultar con expertos, estudiosos de patrología y el Archivo Histórico de la Catedral, confirmaron que se trata de un fragmento de la columna vertebral del santo, traído desde Roma antes del terremoto de 1944.

Este descubrimiento despertó en ellos una profunda gratitud y el deseo de revalorizar la figura de San Clemente, redescubriendo sus gestos de fe y su vínculo con la historia de San Juan. “Nos impresionó darnos cuenta de que una reliquia tan antigua y significativa estaba acá, en nuestra tierra, y casi nadie lo sabía. Sentimos que era un llamado a redescubrir nuestras raíces de fe”, expresaron los jóvenes de FASTA. 

San Clemente Romano fue el tercer sucesor de San Pedro y uno de los grandes Padres de la Iglesia. Condenado a trabajos forzados por su fe, oró en medio del desierto y brotó agua para los obreros. Al negarse a adorar a Júpiter, fue arrojado al mar con un ancla atada al cuello, pero el mar devolvió su cuerpo a la orilla. Su testimonio de esperanza y firmeza lo convirtió en intercesor de los sanjuaninos, especialmente en tiempos de sequía, terremotos y trabajo minero. Por eso, fue proclamado copatrono de la provincia junto a Nuestra Señora del Rosario, San Pantaleón, San Juan Bautista y Nuestra Señora de Tulum. Cumpliendose así las palabras que él mismo escribió en su Carta a los Corintios: “Mas el que a mí me oyere, habitará su tienda confiado en la esperanza y estará tranquilo sin miedo de mal alguno”.

“Semana Clementis”  actividades abiertas a toda la comunidad

Bajo el nombre “Clementis” y el lema “La esperanza que no se hunde”, los jóvenes organizan la Semana Clementis, una propuesta abierta a niños, jóvenes, adultos y abuelos, en el marco del año jubilar.

Programa Itinerario:

Martes 18 de noviembre: 

Charla magistral “El testigo firme: la vida y enseñanza de San Clemente de Roma”. Colegio FASTA Federico Ozanam (Matías Zavalla 205 norte), 20:30 h.

Miércoles 19 y jueves 20 de noviembre: 

Visitas guiadas “Desde Roma hasta San Juan”. Cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde se conserva la reliquia, 10 a 12 h y 17 a 19 h.

Viernes 21 de noviembre: 

Misa, adoración Eucarística y exposición de la reliquia bajo el lema “Luz en la cripta”. Catedral San Juan Bautista, 20 a 23:30 h.

Domingo 23 de noviembre: 

Procesión “Tras las huellas de Clemente”. Desde la Capilla San Clemente (Santa Fe Este 197), 10 h. Culmina con la Misa en la Catedral a las 11 h, presidida por el Obispo y transmitida por la página del arzobispado.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
Lo más visto