Escuchá Digital Play

La Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con EE.UU.

El acuerdo fue firmado en Washington entre la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

País25 de noviembre de 2025Redacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
milei

La Argentina y Estados Unidos avanzaron en un nuevo convenio de cooperación destinado a agilizar los procesos aduaneros, reforzar los controles y mejorar el intercambio de información sensible vinculada al comercio exterior.

El acuerdo fue firmado en Washington entre la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), en un paso que el Gobierno considera clave para la modernización del sistema. "Firmamos un convenio de cooperación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), un paso clave para profundizar la modernización, la digitalización y la automatización de los procesos aduaneros entre ambos países", señalaron desde el organismo.

La rúbrica estuvo a cargo del titular de ARCA, Juan Pazo, y del director general de Aduanas, Andrés Veliz, mientras que por la contraparte estadounidense participó el subcomisionado Ejecutivo Adjunto del CBP, Donald R. Stakes.

Según la delegación argentina, el entendimiento permitirá “fortalecer la coordinación bilateral, potenciar la detección temprana de amenazas y combatir delitos transnacionales”, además de alinear los procedimientos con los estándares de la Organización Mundial de Aduanas.

El convenio prevé cooperación técnica y operativa para reducir tiempos logísticos, mejorar la competitividad privada y avanzar hacia una Aduana digital, sin trámites presenciales ni documentación en papel. Se suma, además, a otros compromisos bilaterales recientes orientados a facilitar inversiones y promover mayor transparencia en el flujo comercial.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
vieja

Causa cuadernos: testimonios describen bolsos con dinero en Olivos y en Recoleta

Redacción Informate San Juan
País21 de noviembre de 2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos expuso detalles de la mecánica de recaudación ilegal denunciada por los "arrepentidos". El Tribunal Oral Federal N° 7 reveló los testimonios que describen movimientos de bolsos con dinero en la Quinta de Olivos y en el departamento de Recoleta de Cristina Kirchner, complicando la situación de la exjefa de Estado.

Lo más visto