
El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral el 9 de diciembre
En los próximos días comenzará a correr el borrador elaborado por la administración del presidente Javier Milei.


El incremento se suma al aguinaldo y al bono destinado a los beneficiarios que perciben el haber mínimo. El calendario, a continuación.
País27 de noviembre de 2025
Redacción Informate San Juan






La Administación Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones que se pagarán en diciembre de 2025, de acuerdo con la fórmula de movilidad basada en la inflación establecida por el DNU 274/24. Este incremento se suma al medio aguinaldo y al bono de $70.000 destinado a los beneficiarios que perciben hasta un haber mínimo.
Además, el ajuste de diciembre se convierte en uno de los más importantes del último tramo del año, ya que se combina con pagos extraordinarios que buscan compensar parcialmente la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.
De esta forma, millones de jubilados, pensionados y titulares de asignaciones recibirán un refuerzo que resulta clave para las fiestas de fin de año y para el cierre de 2025.
Jubilaciones ANSES: cuánto se cobra en diciembre con aumento, bono y aguinaldo
Con el incremento del 2,34%, los haberes previsionales quedan conformados de la siguiente manera:
Jubilación mínima
Sin extras: $340.879,59
Con aumento + medio aguinaldo + bono: $581.319,38
Si se suma solo el bono de $70.000, queda en: $410.879,59
Jubilación máxima
$2.293.796,92
Prestaciones vinculadas
PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $272.703,67
PNC (Pensiones No Contributivas): $310.132,44
PBU (Prestación Básica Universal): $155.936,86
AUH y asignaciones: cuánto se cobra desde diciembre 2025
El incremento del 2,34% también impacta en otras prestaciones familiares:
Asignación Universal por Hijo (AUH): $122.443,89
Asignación por Embarazo (AUE): $122.443,89
Asignación por hijo – SUAF (primer tramo): $61.252
Cronograma de pagos ANSES para diciembre 2025
Los pagos se iniciarán a partir del 9 de diciembre, según cada grupo de beneficiarios:
Jubilados y pensionados que cobran la mínima: del 9 al 16 de diciembre, según terminación del DNI.
Jubilados y pensionados con haberes superiores: del 17 al 23 de diciembre.
Pensiones No Contributivas (PNC): del 9 al 12 de diciembre.
AUH, AUE y Asignaciones Familiares: del 9 al 22 de diciembre, según terminación de DNI.
Confirmaron los grupos de ANSES que reciben el aguinaldo en diciembre 2025
La llegada de diciembre 2025 representa el pago de la segunda cuota del aguinaldo del año. Si bien muchos trabajadores reciben este pago extra, hay una duda alrededor delos beneficiarios de ANSES que deben recibir o no este dinero.
Para los titulares de beneficios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el aguinaldo corresponde solo dentro de algunos grupos.
Los únicos beneficiados que recibirán un monto extra junto a los haberes de diciembre 2025 son:
Jubilados y pensionados.
Personas que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
El calendario de pagos de ANSES para estos grupos comienza el próximo miércoles 10 de diciembre. Allí, estas personas recibirán el haber mensual, el bono de $70.000 en caso de que corresponda y el aguinaldo.





En los próximos días comenzará a correr el borrador elaborado por la administración del presidente Javier Milei.

Luego de un año sin pagar la cuota alimentaria por las dos hijas que tiene con Wanda Nara, la justicia tomó una decisión que lo puede complicar en su próxima visita al país.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El acuerdo fue firmado en Washington entre la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Tras algunas semanas en las que se llevaba a cabo una sola lectura virtual, el Tribunal Oral Federal 7 avanza con un cambio en el cronograma. Una de las imputadas es Cristina Kirchner.

La ministra de Seguridad y senadora electa impulsa el proyecto que prevé bajar la imputabilidad de los menores a 14 años.

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos expuso detalles de la mecánica de recaudación ilegal denunciada por los "arrepentidos". El Tribunal Oral Federal N° 7 reveló los testimonios que describen movimientos de bolsos con dinero en la Quinta de Olivos y en el departamento de Recoleta de Cristina Kirchner, complicando la situación de la exjefa de Estado.

Por el feriado trasladado del Día de la Soberanía y el día no laborable con fines turísticos, ANSES modificará sus acreditaciones. Te contamos cómo queda el calendario para cada prestación.





Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo.

La obra de la Subcomisaría San Isidro logró un avance del 98% y se trabaja en los detalles finales.

Aquellas personas que tengan entre 4 a 59 años pueden colocarse la vacuna contra el dengue hasta el 10 de diciembre.

La Liga Profesional de Fútbol publicó el cronograma correspondiente al campeonato local.

El pozo del sorteo vespertino N° 7131 salió este 25 de noviembre y el ticket ganador se vendió en una subagencia de Chimbas.







