
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Esta edición de la Cabalgata, denominada “Reviviendo nuestra historia”, llegó hasta el paraje Difunta Correa, pasado el mediodía del sábado
Locales13 de abril de 2024El gobernador Marcelo Orrego acompañó la llegada de 4000 jinetes de San Juan y de más de 10 delegaciones de distintas provincias, Chile y Perú al paraje de Vallecito. Esta manifestación de fe y tradición es organizada por la Federación Gaucha Sanjuanina, con el apoyo de la Confederación Gaucha Argentina.
Participaron de la comitiva, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; la intendente de Caucete, Romina Rosas; el presidente de la Federación Gaucha Sanjuanina, Sergio González; la diputada nacional Nancy Picón; autoridades del Poder Ejecutivo provincial, funcionarios municipales de Caucete, miembros de fuerzas armadas y de seguridad.
En primer término y bajo una intensa lluvia, se procedió al descubrimiento de una Placa Conmemorativa que marca la llegada de la XXXIII Cabalgata de Fe a la Difunta Correa.
En el recibimiento a los jinetes, el gobernador dijo “Ayer salíamos dando apertura a esta 33ª edición de la Cabalgata a la Difunta Correa y, por supuesto, la vivimos con enorme emoción. Emoción porque nos despierta sentimientos que ponen valor a nuestra cultura, a nuestra idiosincrasia, nuestras tradiciones” y agregó que “vamos a trabajar cotidianamente, todos los días, porque el año que viene le vamos a dar el valor agregado que corresponde”.
Asimismo, destacó la participación de jinetes de otras provincias, de Chile y Perú en inclusive de turistas ingleses y agradeció “a todos los que han estado en la organización, desde el ministerio, federaciones, confederaciones, absolutamente a todos, porque entre todos podemos hacer siempre un esfuerzo mayor, pero que definitivamente determina cómo va a terminar esta jornada haciendo las cosas bien”.
Finalizó diciendo “Esta lluvia, evidentemente, se traduce en bendiciones. Claro que sí, la difunta está siempre, los que somos devotos, conocemos que siempre que le damos la palabra hay que cumplirla, así que el año que viene vamos a volver a estar acá, si Dios quiere. Que viva la patria, que viva San Juan”.
En este marco, Sergio González dijo: “La verdad que un año más, una cabalgata más, totalmente diferente; lo que es la vida: Difunta Correa murió de sed y hoy nos está bendiciendo con esta agua que tan bien le hace al pueblo.” Agradeció a las autoridades por el apoyo recibido y especialmente al Gobernador Orrego con las siguientes palabras “Señor Gobernador, muchísimas gracias por estar presente, por apoyar las tradiciones, por apoyar esta cabalgata y ojalá que el año que viene nos volvamos a encontrar”.
Mientras que la intendente Romina Rosas dijo “querido gobernador, muchas gracias por estar en nuestro querido departamento, en esta localidad tan hermosa como Vallecito, en usted, a todos sus funcionarios que acompañan, diputados provinciales y nacionales, a nuestro querido diputado departamental, presidente del consejo, y a Sergio González, el presidente de esta flamante federación gaucha, en Daniel Rojas, a la confederación, que sin lugar a dudas vienen haciendo un trabajo histórico y excelente a través de esta cabalgata, cuidando nuestras tradiciones, las pilchas gauchas, y por sobre todo, la devoción a nuestra querida Difunta Correa, al presidente de la fundación, a Luis Tarabay también, a todo su equipo, agradecidos por permitirnos este trabajo en conjunto que hace al crecimiento de nuestro departamento. Bendiciones para todos los gauchos y las paisanas que pisan este suelo caucetero de toda la provincia y de toda nuestra querida Argentina. Muchas gracias, bendiciones para todos”.
Finalizado el acto, se informa al gobernador que la Cabalgata ha culminado y que fueron más de 4000 los montados que han acompañado en esta ocasión.
Finalmente, el mandatario saludó a los jinetes participantes y posteriormente realizaron el tradicional recorrido y visita al Museo de la Fe.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.