
Arranca la esperada obra del Canal del Norte en Jáchal con fondos de la minería
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
El encuentro se basó en brindar herramientas para mejorar el servicio turístico en el departamento.
Locales03 de mayo de 2024El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Información y Capacitación (CiC) de Ullum, destinada a prestadores turísticos de diversos rubros. El evento contó con la presencia de actores de diferentes rubros vinculados a la actividad.
El objetivo principal de esta capacitación fue brindar herramientas clave para que los emprendedores y prestadores locales puedan comprender activamente el fenómeno turístico. Entre los principales puntos abordados se destacan la adquisición de habilidades empáticas para un trato cordial y acogedor, la orientación adecuada a los turistas y el fomento del interés por conocer y preservar el patrimonio cultural de la región.
Además del taller principal, la Dirección de Fiscalización y Calidad llevó a cabo una charla informativa sobre el registro de prestadores turísticos. Esta sesión estuvo especialmente dirigida a emprendedores del sector, con el propósito de asesorarlos y proporcionarles herramientas para cumplir con los requisitos y estándares establecidos.
La jornada fue la culminación de un ciclo de tres capacitaciones que se además de Ullum, en Capital y Valle Fértil. La iniciativa busca fortalecer la calidad del servicio turístico e impulsar el desarrollo económico local.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.
El gobernador, junto a su gabinete, presentó el trascendental programa que aborda integralmente el consumo problemático en la provincia, para su prevención y tratamiento.
El avión transporta a 16 argentinos. El retorno tiene lugar en un contexto de fuertes políticas migratorias ejecutadas por el republicano.
De la mano de General Motors y TWG Motorsports, la escudería estadounidense desembarcará en la F1 el año que viene con dos pilotos experimentados.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Como consecuencia del fuerte impacto, tres personas resultaron severamente heridas, las cuales debieron ser trasladadas de urgencia.