
Aumento de ANSES: cuánto se cobrará en octubre de AUH con la Tarjeta Alimentar
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida este sábado a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter).
Economía04 de mayo de 2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este sábado una reducción de aranceles a la importación en heladeras, lavarropas, neumáticos, e insumos plásticos, luego del anuncio que baja los impuestos al sector automotor: "Esto implica mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado que nos beneficiará a todos".
El funcionario de La Libertad Avanza (LLA) explicó cada uno de los rubros que reducirán sus aranceles en la importación con disminuciones que alcanzan incluso el 35%:
"Esto implica mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado que nos beneficiará a todos. El paso es firme. Buen fin de semana", acotó Adorni luego de anunciar las disminuciones en los aranceles.
Gobierno busca unificar el nivel de aranceles
Según explican especialistas, la medida de reducción del cepo importador busca impactar en la competitividad del mercado y tiene como principal objetivo la unificación del nivel de aranceles.
Fuentes de Casa Rosada señalaron que "la baja de aranceles de todas maneras es un proceso lento por que no hay tanto espacio para bajar aranceles debido al acuerdo del Mercosur, aclaran en gobierno".
"Bajan los aranceles. Más allá de una baja gradual, sería importando primero unificar el nivel de aranceles. Ejemplo: 10 % para todo. Y de ahí en adelante bajar un 1 % por año. Así entiendo que lo hizo Chile. En 10 años era un país sin aranceles y en el camino evitó distorsiones", explica el economista Adrián Ravier.
El Gobierno y la reducción de aranceles
Hace una semana, el Gobierno a había anunciado una reducción de impuestos y de aranceles en la importación para el sector automotriz, con el objeto de mejorar la competitividad e impulsar su crecimiento, anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de la red social X.
Actualmente, este sector tiene el 10% de la producción total industrial y genera más de 75 mil empleos.
El ministro dijo además que "se mantendrá la exención de derechos de exportación para las exportaciones incrementales que estaba vigente desde 2021 y se sistematizará y digitalizará el régimen de Reposición de Existencias (Repostock)".
Estas medidas "permitirán que los proveedores vendan partes a las terminales con una rebaja de aranceles e impuestos y que se genere una caída en el costo de las autopartes nacionales con destino a exportación".
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la Núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
El ente amenaza con aplicar sanciones a quienes no paguen el monotributo en tiempo y forma, además de los conocidos recargos por atraso.
Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
Durante la jornada, la divisa norteamericana logró ubicarse en el techo de la banda cambiaria.
En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una vez que pase el proceso electoral, las tasas de interés en pesos se irán ajustando gradualmente, siempre y cuando la demanda de instrumentos financieros se recupere.
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
La intervención integral busca modernizar y optimizar la infraestructura del establecimiento, garantizando mejores condiciones para la formación académica y deportiva de los estudiantes.
Este evento se realizará en el Circuito San Juan Villicum del 12 al 14 de septiembre.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Como consecuencia del fuerte impacto, tres personas resultaron severamente heridas, las cuales debieron ser trasladadas de urgencia.