Karina Milei y Martín Menem abrieron el año electoral con guiños al PRO
Desde Mar del Plata, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que "seguramente" habrá una alianza para las elecciones legislativas.
Con uniformes de gala, las tres unidades históricas del Ejército Argentino realizaron el relevo de las guardias en un evento simultáneo, que se repetirá todos los meses.
Política Informate San JuanUna colorida, emocionante e inédita ceremonia militar se realizó esta mañana en la Plaza de Mayo, con el histórico cambio de guardia que protagonizaron los regimientos de Granaderos a Caballo “General San Martín”, el Regimiento de Infantería 1 “Patricios” y el Regimiento de Artillería 1 “Brigadier General Iriarte”. Más de 150 efectivos con sus uniformes de gala y la banda “Tambor de Tacuarí” efectuaron el relevo de las custodias de la Casa Rosada, la Catedral, el Cabildo y el Ministerio de Defensa, en un acto al estilo de los que se realizan en las principales capitales del mundo.
“Es una tradición que estamos recuperando y le estamos dando un contenido histórico muy importante. No tiene precedentes. Un relevo histórico de tres regimientos, Iriarte, Granaderos y Patricios como el que se llevó a cabo tiene que ver con la reivindicación que desde el primer día quisimos hacer a las Fuerzas Armadas”, aseguró el ministro de Defensa, Luis Petri, que organizó un evento que tuvo la participación de miles de vecinos, turistas y ciudadanos que se convocaron frente a la Pirámide de Mayo.
“La gente disfruta esta ceremonia. Es hacer memoria, es reivindicar el rol de nuestras Fuerzas Armadas. A su vez es un evento cultural muy importante y necesario que la ciudadanía estaba reclamando hace muchísimo tiempo”, afirmó el funcionario, quien adelantó que eventos de similares características se realizarán con las unidades históricas en el interior del país. De acuerdo a lo que pudo saber Infobae, en un futuro próximo participarán “Los infernales de Güemes”, que pertenecen el Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 5, con asiento en Salta.
Del acto participaron el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac; y los titulares del Ejército, general de brigada Carlos Alberto Presti; de la Armada, contralmirante Carlos María Allievi; y de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Fernando Luis Mengo. El ministro Petri encabezó la ceremonia y estuvo acompañado por su pareja, la periodista Cristina Pérez.
Hasta ahora los cambios de guardia de cada uno de los edificios y monumentos se hacían por separado. Ahora se integró en un solo acto el relevo de las custodias de la Casa Rosada a cargo de efectivos de Granaderos a Caballo; el Cabildo, donde se posicionan los integrantes de Patricios; y el Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa, bajo simbólica protección de la unidad histórica del arma de Artillería, el Regimiento Iriarte.
Durante la ceremonia, la banda militar, los militares y los participantes del acto entonaron el Himno Nacional, la marcha de Malvinas -que tuvo una emoción especial, tanto del público como de los efectivos-, la marcha de San Lorenzo, la marcha del Ejército y la marcha “El Uno Grande”, el himno de Patricios.
El ministro Petri, al terminar el acto contrastó la organización del cambio de guardia conjunto con la actitud que tuvo el gobierno anterior con las Fuerzas Armadas: “Se las destrató, se las demonizó, se las humilló. Nosotros creemos lo contrario. La gente quiere a las Fuerzas Armadas, por lo que sabe que representaron para la libertad, para la independencia y por eso el orgullo”.
“Este relevo de guardia se va a hacer todos los primeros sábados de cada mes, donde la gente va a poder ver a los regimientos históricos. También se van a hacer eventos similares en el interior del país, porque queremos que esto sea federal”, consignó el ministro de Defensa, quien ya está trabajando en la organización de un desfile militar para el 9 de Julio, Día de la Independencia.
Desde Mar del Plata, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que "seguramente" habrá una alianza para las elecciones legislativas.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
Se trata de un nuevo sistema que añadieron en la polémica sesión de abril pasado cuando aprobaron a mano alzada y sin debate el incremento.
El presidente le solicitó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que elabore un reporte sobre el servicio que recibe la ex primera dama en España, para ponerle fin. Fue luego de que se viralizara un video de los festejos de fin de año
El excandidato presidencial se prepara para volver a Venezuela y asumir al frente del Poder Ejecutivo el próximo 10 de enero, pese a la resistencia de Nicolás Maduro.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, le pidió hoy la renuncia a la subsecretaria de su área, Yanina Martínez, por haber iniciado vacaciones en Europa.
La decisión fue firmada por el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri.
El espacio que comanda Karina Milei lanzó duras críticas a la administración porteña por el desdoblamiento.
Las tareas incluyen reparaciones de calzada y recambio de barandas para garantizar mayor seguridad vial. Los trabajos continuarán esta semana con cortes programados.
Las obras avanzan a buen ritmo, y se espera que muy pronto los vecinos puedan disfrutar de este nuevo espacio.
La Dirección encargada de la coordinación del transporte público provincial comunicó las modificaciones en recorridos por la competencia ciclística.
El mismo se realiza en la ciudad de Laborde, Córdoba, del 12 al 18 de enero. En esta oportunidad la provincia participa en 17 categorías.
La actividad se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, desde las 18, en el Estadio San Juan del Bicentenario.