
AMIA: Milei asiste al acto central por el 31° aniversario del ataque a la sede judía
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
Con uniformes de gala, las tres unidades históricas del Ejército Argentino realizaron el relevo de las guardias en un evento simultáneo, que se repetirá todos los meses.
Política 04 de mayo de 2024Una colorida, emocionante e inédita ceremonia militar se realizó esta mañana en la Plaza de Mayo, con el histórico cambio de guardia que protagonizaron los regimientos de Granaderos a Caballo “General San Martín”, el Regimiento de Infantería 1 “Patricios” y el Regimiento de Artillería 1 “Brigadier General Iriarte”. Más de 150 efectivos con sus uniformes de gala y la banda “Tambor de Tacuarí” efectuaron el relevo de las custodias de la Casa Rosada, la Catedral, el Cabildo y el Ministerio de Defensa, en un acto al estilo de los que se realizan en las principales capitales del mundo.
“Es una tradición que estamos recuperando y le estamos dando un contenido histórico muy importante. No tiene precedentes. Un relevo histórico de tres regimientos, Iriarte, Granaderos y Patricios como el que se llevó a cabo tiene que ver con la reivindicación que desde el primer día quisimos hacer a las Fuerzas Armadas”, aseguró el ministro de Defensa, Luis Petri, que organizó un evento que tuvo la participación de miles de vecinos, turistas y ciudadanos que se convocaron frente a la Pirámide de Mayo.
“La gente disfruta esta ceremonia. Es hacer memoria, es reivindicar el rol de nuestras Fuerzas Armadas. A su vez es un evento cultural muy importante y necesario que la ciudadanía estaba reclamando hace muchísimo tiempo”, afirmó el funcionario, quien adelantó que eventos de similares características se realizarán con las unidades históricas en el interior del país. De acuerdo a lo que pudo saber Infobae, en un futuro próximo participarán “Los infernales de Güemes”, que pertenecen el Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 5, con asiento en Salta.
Del acto participaron el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac; y los titulares del Ejército, general de brigada Carlos Alberto Presti; de la Armada, contralmirante Carlos María Allievi; y de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Fernando Luis Mengo. El ministro Petri encabezó la ceremonia y estuvo acompañado por su pareja, la periodista Cristina Pérez.
Hasta ahora los cambios de guardia de cada uno de los edificios y monumentos se hacían por separado. Ahora se integró en un solo acto el relevo de las custodias de la Casa Rosada a cargo de efectivos de Granaderos a Caballo; el Cabildo, donde se posicionan los integrantes de Patricios; y el Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa, bajo simbólica protección de la unidad histórica del arma de Artillería, el Regimiento Iriarte.
Durante la ceremonia, la banda militar, los militares y los participantes del acto entonaron el Himno Nacional, la marcha de Malvinas -que tuvo una emoción especial, tanto del público como de los efectivos-, la marcha de San Lorenzo, la marcha del Ejército y la marcha “El Uno Grande”, el himno de Patricios.
El ministro Petri, al terminar el acto contrastó la organización del cambio de guardia conjunto con la actitud que tuvo el gobierno anterior con las Fuerzas Armadas: “Se las destrató, se las demonizó, se las humilló. Nosotros creemos lo contrario. La gente quiere a las Fuerzas Armadas, por lo que sabe que representaron para la libertad, para la independencia y por eso el orgullo”.
“Este relevo de guardia se va a hacer todos los primeros sábados de cada mes, donde la gente va a poder ver a los regimientos históricos. También se van a hacer eventos similares en el interior del país, porque queremos que esto sea federal”, consignó el ministro de Defensa, quien ya está trabajando en la organización de un desfile militar para el 9 de Julio, Día de la Independencia.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
A pocos más de 48 horas del cierre de listas, la nómina de candidatos aún continúan en debate. En detalle, la danza de nombres.
En Casa Rosada creen que la mayor volatilidad se debe al periodo preelectoral y que "se crece al 8%". Entusiasmo por postulación de Patricia Bullrich al Senado. Bajan el precio a posibles armados de Villarruel por fuera del oficialismo.
Jalil se reunió la senadora nacional Corpacci, Jaldo hizo lo propio con Manzur y Sáenz no se calló nada: "Los libertarios me injurian y en Buenos Aires les dimos todo".
La media sanción en el Senado puede incrementar los fondos en las provincias, pero el proyecto no especifica que se destinarán al mantenimiento de las rutas.
Tendrán un plazo de diez días hábiles para hacerlo. De lo contrario, el tribunal determinó que sean ejecutados los bienes de los condenados que sirvan a esos fines.
Hay conversaciones subterráneas y un encuentro informal en la Rural pero no hubo propuestas concretas. Los mandatarios del PRO y la UCR se rearman para después de las elecciones. La pelea con Villarruel, daño colateral
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.