
Seguridad advierte sobre modalidades de estafa en Marketplace
Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.


El Parque de la Biodiversidad, en colaboración con el Club de Observadores de Aves de San Juan, fue testigo este fin de semana de una iniciativa trascendental: el "Gran Día Mundial de Observación de Aves" celebrado el 11 de mayo.
Locales13 de mayo de 2024
Pablo Merino






Las áreas protegidas Parque de la Biodiversidad y Parque Presidente Sarmiento fueron escenario de un evento internacional que promueve la observación de aves como actividad de ciencia ciudadana, fomentando la conservación de la diversidad y la conexión con la naturaleza.
El Parque de la Biodiversidad, en colaboración con el Club de Observadores de Aves de San Juan, fue testigo este fin de semana de una iniciativa trascendental: el "Gran Día Mundial de Observación de Aves" celebrado el 11 de mayo.
Esta actividad, replicada en múltiples países, convocó a entusiastas de la ornitología y amantes de la naturaleza para realizar salidas al campo con el objetivo de avistar la mayor cantidad de especies de aves en una jornada completa.
Bajo el resguardo de la Secretaría de Ambiente y la Dirección de Ecología Urbana, esta jornada en el Parque de la Biodiversidad no solo se trató de una simple observación de aves, sino de una acción ciudadana que contribuye significativamente a la investigación y conservación de las aves y sus hábitats. Más allá de la recolección de datos obtenidos de la observación, el evento promovió la conexión con la naturaleza y la conciencia sobre la importancia de preservar la diversidad de aves.
Además de las salidas al campo, se ofrecieron talleres y charlas informativas, brindando a los participantes herramientas y conocimientos para profundizar su comprensión sobre la ornitología y la conservación de las aves.
En una jornada donde se conmemoró el Día del Avistamiento de Aves en todo el mundo, los niños sanjuaninos fueron los protagonistas, fortaleciendo así su conexión con la naturaleza y su interés por la conservación del medio ambiente. En el Parque Presidente Sarmiento, los más pequeños también tuvieron su espacio en esta celebración global. Organizado por la Secretaría de Ambiente del Gobierno de San Juan y el Club de Observadores de Aves (COA), los niños y sus familias disfrutaron de una jornada natural en la que se maravillaron con la diversidad de aves que habitan en este paradisíaco lugar protegido.
El "Gran Día Mundial de Observación de Aves" no solo fue una oportunidad para avistar aves y recolectar datos científicos, sino también un recordatorio de la importancia de involucrarnos activamente en la conservación de la biodiversidad y de transmitir estos valores a las generaciones futuras.





Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.

En el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo se desarrolló una jornada de especialización docente sobre la enseñanza de la lectura y la escritura para personas con discapacidad.

Los ministros de Familia y Desarrollo Humano, de Educación, de Minería y de Salud suscribieron un convenio con la minera Glencore Pachón y la organización Fundar para trabajar en conjunto en un relevamiento de los indicadores e indicios de malestar emocional, para acompañar, orientar y prevenir casos de suicidios.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Será en el marco del Evento Ferrari Norte 2025.

“San Juan, mi tierra querida” será el show que se presentará en la Fiesta Nacional del Sol. Se llevará a cabo el 20, 21 y 22 de noviembre en el Velódromo Vicente Chancay.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

El delantero se lesionó ante Gimnasia en el Monumental y quedará descartado para visitar a Boca.







