
Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
La Municipalidad de San Juan establece medidas para preservar la salud y seguridad del arbolado público en la Ciudad durante la temporada invernal.
Departamentales17 de mayo de 2024El arbolado urbano es un activo invaluable para cualquier comunidad, no solo por su belleza estética, sino también por los múltiples beneficios que aporta al medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes. En San Juan, la municipalidad asumió la responsabilidad de preservar este patrimonio natural a través del Protocolo de Poda Invernal del Arbolado Urbano, un plan meticuloso diseñado para garantizar la salud y seguridad de los árboles en espacios públicos y privados.
El principal objetivo del protocolo es la conservación y buen desarrollo de los árboles urbanos, adaptándolos al entorno antropizado en el que se encuentran. Entre los objetivos específicos se incluyen la eliminación de ramas en riesgo de caída, la supresión de aquellas que interfieren con la señalética y luminarias, la reducción del ramaje para evitar plagas y la estimulación del desarrollo de estructuras vigorosas.
El Protocolo de Poda Invernal del Arbolado Urbano demuestra el compromiso de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan con el cuidado del medio ambiente y la seguridad de sus ciudadanos. A través de medidas preventivas y planificadas, se asegura que los árboles urbanos continúen siendo una parte integral y beneficiosa del paisaje urbano. Esta iniciativa no solo protege la biodiversidad local, sino que también promueve una mayor calidad de vida para todos los habitantes.
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
La ceremonia contó con la presencia de veteranos y sus familias, quienes recibieron un merecido reconocimiento por su entrega, valentía y compromiso con la patria.
El nuevo playón rinde tributo a la memoria de “Titi” Cabrera y se suma a las obras que fortalecen la infraestructura deportiva del departamento.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de esta tradicional manifestación de fe y encuentro juvenil que reúne a cientos de participantes cada año.
Durante el acto de asunción de las nuevas autoridades, el jefe comunal destacó la continuidad de una gestión enfocada en obras que transforman la vida de los vecinos de Rivadavia.
Más de 100 familias de distintas zonas del departamento resultaron damnificadas por las intensas precipitaciones registradas en San Juan desde el sábado.
Hasta el momento, ya se ha brindado ayuda a alrededor de 280 familias en distintas localidades de Pocito.
En los próximos días estarán comunicando la nueva fecha del festejo.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.