
Vacaciones de invierno en Rivadavia: juegos, títeres y cine para toda la familia
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
La Municipalidad de San Juan establece medidas para preservar la salud y seguridad del arbolado público en la Ciudad durante la temporada invernal.
Departamentales17 de mayo de 2024El arbolado urbano es un activo invaluable para cualquier comunidad, no solo por su belleza estética, sino también por los múltiples beneficios que aporta al medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes. En San Juan, la municipalidad asumió la responsabilidad de preservar este patrimonio natural a través del Protocolo de Poda Invernal del Arbolado Urbano, un plan meticuloso diseñado para garantizar la salud y seguridad de los árboles en espacios públicos y privados.
El principal objetivo del protocolo es la conservación y buen desarrollo de los árboles urbanos, adaptándolos al entorno antropizado en el que se encuentran. Entre los objetivos específicos se incluyen la eliminación de ramas en riesgo de caída, la supresión de aquellas que interfieren con la señalética y luminarias, la reducción del ramaje para evitar plagas y la estimulación del desarrollo de estructuras vigorosas.
El Protocolo de Poda Invernal del Arbolado Urbano demuestra el compromiso de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan con el cuidado del medio ambiente y la seguridad de sus ciudadanos. A través de medidas preventivas y planificadas, se asegura que los árboles urbanos continúen siendo una parte integral y beneficiosa del paisaje urbano. Esta iniciativa no solo protege la biodiversidad local, sino que también promueve una mayor calidad de vida para todos los habitantes.
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
El intendente de Pocito, Fabián Aballay, adelantó que en las próximas semanas se estarán inaugurando otros playones en Barrio Las Pampas en La Rinconada, Barrio Cruce de Los Andes y Barrio Salvador Sur.
En el operativo, que el Municipio de Pocito lleva a todos los rincones del departamento, se brindará, entre otros servicios, controles médicos clínicos, pediátricos, odontológicos y de nutrición, registrando peso y talla de los niños.
En esta oportunidad participaron estudiantes de la Escuela Juan Larrea y la Escuela Alejandro María de Aguado.
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
El operativo estuvo encabezado por la secretaria de Gobierno, junto al equipo técnico, un ingeniero agrimensor y un topógrafo.
Este próximo viernes los alumnos de 4° realizarán uno de los actos más emblemáticos de nuestras fechas patrias.
Este proyecto busca transformar este espacio en un corredor urbano moderno, seguro y amigable con el medio ambiente.
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.