
Educación informa cómo funcionarán las escuelas donde se vota
Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.


Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.
Educación25 de octubre de 2025
Pablo Merino






La escuela Boero de San Juan se alista para competir en el Desafío Eco 2025, que se llevará a cabo en Concepción del Uruguay durante el 8 y 9 de noviembre. Este año, por primera vez, la institución se presentará con dos autos eléctricos, los cuales fueron diseñados y son construidos íntegramente por estudiantes y docentes de la institución. El Ministerio de Educación brinda su apoyo a esta propuesta educativa, que no solo busca destacar la capacidad técnica de los estudiantes, sino también posicionar a la Boero como referente en innovación educativa a nivel nacional. Des hecho, desde el Ministerio surgió la iniciativa y el respaldo para construir dos vehículos.
La ministra Silvia Fuentes visitó el taller de la escuela para observar el progreso de los prototipos y entregar herramientas para el desarrollo de los autos. "Estamos muy orgullosos de acompañar a la escuela Boero en esta iniciativa que demuestra lo que nuestros estudiantes pueden lograr con creatividad, esfuerzo y el respaldo de su comunidad educativa. Este tipo de proyectos forma a los futuros profesionales que San Juan necesita, fomentando el trabajo en equipo, la innovación y el uso de tecnologías limpias", destacó la ministra Fuentes durante su visita al taller.
Los autos, identificados con los números 124 y 125, están casi listos para la competencia, pero mientras tanto los alumnos necesitan el apoyo de la comunidad. Es que una parte de la competencia se denomina Eco Fan y la escuela Boero precisa sumar votos en la cuenta oficial del Desafío ECO YPF en Facebook. Para ello se debe dar “like” a las fotos de los autos 124 y 125 (hay que acceder al posteo y buscar ambas imágenes). Las escuelas que ocupen los 3 primeros lugares avanzarán 5 lugares en la grilla de la competencia endurance y la ganadora adicionalmente tendrá una beca de inscripción para el 2026.
El Desafío Eco es una competencia educativa nacional que reúne a escuelas técnicas de todo el país, incentivando a los estudiantes a diseñar y construir autos eléctricos. Se trata de una oportunidad única para los estudiantes, quienes pueden aplicar sus conocimientos en ingeniería, electrónica y mecánica en proyectos reales que los preparan para enfrentar los retos del futuro, de acuerdo a la propuesta de la carrera.
La delegación sanjuanina viajará con 16 personas, distribuidas en dos equipos: seis alumnos y dos docentes por cada auto. De esta manera, competirán los estudiantes Alex Gaitán, Santiago Rodríguez, Daniel Acosta, Máximo Quiroga, Julieta Soria, Mariano Paredes, Gonzalo Muñoz, Ramiro Cabrá, Ernestina Alfonso, Alex Castro, Luis Pérez y Maximiliano Nievas; junto a los docentes Federico Suero, Joel Díaz, Cristian Rul y Alejandra Albarracín.





Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.

Los tres estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes diseñaron un parque tecnológico. El proyecto quedó seleccionado de entre 20.000 de todo el país y quedó entre las 5 finalistas.

CTERA convocó un paro para este martes 14 de octubre, y en San Juan, el número de acatamiento fue sumamente elevado.

Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.

La cohorte tiene alumnos de 22 a 43 años, quienes podrán completar la educación secundaria mediante clases online con docentes desde San Juan.





El gigante del retail Cencosud se deshizo de al menos cuatro sucursales de Vea en distintas partes del país, y no se descartan más cierres. Dejó a más de 100 empleados sin tareas.

El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.

El Millonario y la Lepra mendocina se enfrentan este viernes en Córdoba para definir al último finalista del certamen más federal del país.

El piloto argentino fue medio segundo más rápido en la FP1 de México y encamina su continuidad en la F1.

Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.







