
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
Había sido funcionara del Ministerio de Desarrollo porteño en la gestión de Rodríguez Larreta.
Política 03 de junio de 2024En medio del escándalo por la retención de alimentos sin distribuir, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, designó a Yanina Nano Lembo, una exfuncionaria porteña, como secretaria de Niñez y Familia en su cartera, en reemplazo del desplazado Pablo De la Torre.
La noticia se conoció luego de que la semana pasada echaran a De la Torre y de que se confirmara este lunes también la salida de otros cuatro funcionarios de esa área vinculados al ahora exsecretario.
Nano Lembo había sido directora de Articulación Público Privada del Ministerio de Desarrollo Social porteño durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.
La decisión de promover a Nano Lembo recibió el visto bueno del presidente Javier Milei que viene siguiendo de cerca la mini crisis que se desató con la denuncia por la acumulación de toneladas de alimentos que quedaron retenidos en galpones del Estado Nacional en Villa Soldati (Ciudad de Buenos Aires) y en Tafí Viejo (Tucumán).
Como parte de la estrategia de reducción de daños, el Gobierno nacional impulsó una denuncia judicial por presuntas irregularidades en las contrataciones a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), mecanismo a través del cual se habrían pagado sobresueldos a funcionarios públicos.
El ministerio de Capital Humano ya había avanzado con los desplazamientos de Héctor Nicolás Calvente, subsecretario de Políticas Sociales; María Lucía Raskovsky, subsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano; Fernando de la Cruz Molina Pico, coordinador General de la Comisión Nacional de Coordinación del Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social; y Esteban María Bosch, director nacional de Emergencia de la cartera.
Todos estos funcionarios habían llegado a la estructura liderada por Pettovello de la mano de De la Torre, un médico pediatra con amplia experiencia en políticas de asistencia a personas en situación de vulnerabilidad social.
Nano Lembo tendrá ahora que lidiar con los coletazos y derivaciones de este escándalo y apurar el envío de los alimentos a los comedores y merenderos populares, especialmente de la mercadería que está próxima a vencerse, en coordinación con el Ejército.
En esta línea, la cartera de Capital Humano ya firmó un convenio con la Fundación CONIN para que facilite el abastecimiento de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables a través de sus más de 65 centros de distribución, que a su vez albergan merenderos y comedores.
Fuente: NA.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
En la previa del debate en el Senado sobre la Ficha Limpia, Javier Milei criticó a quienes cuestionan al oficialismo por no haber impulsado antes la ley.
La ministra de Seguridad formalizará su cercanía con el partido oficialista durante un acto en la Ciudad de Buenos Aires.
El organismo advirtió un “elevado uso de las vías de excepción” para la entrega de medicamentos.
El Gobierno reimpulsa el debate por los miembros de la Corte y espera que el Senado los vote entre mayo y junio. La nueva estrategia de la Casa Rosada y las negociaciones con la oposición.
"Desde San Juan acompañamos todas aquellas propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de los argentinos y de los sanjuaninos en particular”, sostuvo Orrego.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó el presidente Javier Milei.
Bullrich se quejó porque el adelantamiento de la movilización al 30 de abril significa "perder otro día de trabajo". Además, se refirió a la interna del PRO en las elecciones bonaerenses.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.
El equipo de Marcelo Gallardo se mide ante los dirigidos por Segundo Castillo, buscando un triunfo que lo acerque a la próxima instancia del certamen continental.