
Empieza el proceso de decomiso en la causa Vialidad
La Corte debe informar qué bienes le interesan y cuáles irán a remate.


El jefe de Gabinete estará al frente de un encuentro en el que también participará Karina Milei. Todos los detalles, en la nota.
Política 26 de noviembre de 2025
Redacción Informate San Juan






Manuel Adorni, jefe de Gabinete, encabezará este miércoles 26 de noviembre una reunión de gabinete ampliado en Casa Rosada. El encuentro será desde las 9:30 y tendrá como objetivo reforzar el “diálogo interno”.
Tras una serie de encuentros mano a mano que terminaron la semana última con el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el ex vocero encabezará mañana una reunión del equipo ampliado.
Se espera que lo haga junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y sin la presencia del presidente Javier Milei, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.
Miércoles agitado para el Gobierno: se reúne el Consejo de Mayo en Casa Rosada
En tanto, el Consejo de Mayo se reunirá también, a las 11.30, para avanzar en la presentación de los proyectos legislativos que surgieron del Pacto de Mayo firmado en la provincia de Tucumán, y en medio de las negociaciones encaradas con el Gobierno por el Presupuesto 2026 y las reformas laboral e impositiva.
El espacio se reunirá antes de la fecha límite establecida para presentar los proyectos de ley que contemplen los 10 puntos del Pacto de Mayo, y que fue fijada el 15 de diciembre, pero hasta el momento los consejeros no recibieron el borrador de la reforma laboral que busca ser tratada en el período de sesiones extraordinarias.
Manuel Adorni hará su debut en la coordinación de la instancia que culminará este mes de noviembre y tendrá por objetivo el envío de una serie de proyectos al Congreso en medio de su reconfiguración tras las elecciones.
Los seis consejeros que trabajan mes a mes con los proyectos son Federico Sturzenegger, en representación del Poder Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora Carolina Losada y el diputado Cristian Ritondo, en nombre del Poder Legislativo; el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, en la voz de los sindicatos; y el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini.
Javier Milei vuelve a viajar a Israel
Pablo Quirno, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, confirmó que Javier Milei volverá a viajar a Israel para completar la mudanza de la embajada a Jerusalén. Si bien la fecha del viaje aún no está confirmada, se espera que ocurra entre abril y mayo de 2026.
El anuncio fue realizado en el marco del Foro Económico Argentino-Israelí, que tuvo lugar en el Palacio Libertad, junto con el canciller de ese país, Guideon Saar. Además, otra visita del Presidente tendrá lugar en febrero, con el objetivo de “profundizar el vínculo bilateral”.
Por su parte, Saar sostuvo que Argentina e Israel son “amigos y socios estratégicos”, y expresó su deseo de un “futuro brillante y compartido”.





La Corte debe informar qué bienes le interesan y cuáles irán a remate.

Así lo declaró como arrepentido en la cuarta audiencia del juicio.

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anticipó que el temario diseñado por la Casa Rosada es ambicioso e incluye reformas que requieren el respaldo opositor.

El expresidente se refirió al nuevo entendimiento comercial entre Argentina y Estados Unidos.

El gobernador Marcelo Orrego decidió sostener al vicegobernador Fabián Martín en la conducción de la Cámara de Diputados, en un contexto nacional que exige asegurar consensos y estabilidad política.

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 tras un encuentro de la ex presidente con nueve economistas en el departamento de San José 1111.

El oficialismo actualizará el dictamen del Presupuesto 2026 después de que asuman los nuevos diputados y senadores. Milei acepta incorporar transferencias de fondos, obras y demás cambios que negocian Diego Santilli y Luis Caputo con los gobernadores.

La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidente y a sus hijos Máximo y Florencia por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública.





La provincia recibió visitantes de distintos puntos del país y extranjeros que llegaron, en su mayoría, a vivir la Fiesta Nacional del Sol.

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, anunció que el corredor abrirá su temporada 2025-2026 con mejoras operativas en el complejo fronterizo argentino. El acto de apertura se realizará como es tradición, en el límite con Chile.

El gobernador Orrego encabezó una nueva entrega en estos departamentos para completar el programa Maestro de América, que en total distribuyó 25.000 computadoras a estudiantes y 5.000 a docentes de toda la provincia.

La Corte debe informar qué bienes le interesan y cuáles irán a remate.

Fue vista por última vez este jueves y buscan dar con su paradero.







