Escuchá Digital Play

Un experto expuso sobre la disponibilidad de recursos hídricos en San Juan

Señaló que los fenómenos Niño y Niña no son los únicos determinantes climáticos de la Provincia, además de la necesidad de ser muy cautos con el escenario de nevadas.

Locales05 de junio de 2024Pablo MerinoPablo Merino
53769709870_002383acc1_b

El climatólogo Germán Poblete dictó la conferencia “Factores climáticos que influyen en la disponibilidad de los recursos hídricos en la provincia de San Juan”, invitado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos y Energías Renovables y el Departamento de Hidráulica.

Durante su exposición, Poblete señaló la necesidad de ser muy cautos con el escenario de nevadas, ya queExperto expuso sobre la disponibilidad de recursos hídricos en San Juan hay un 52% de posibilidades níveas por debajo del promedio normal. En tanto, hay 34% de probabilidades de que se presenten precipitaciones níveas cerca de lo normal y 12% de nieve por encima de lo normal. Es importante considerar que las precipitaciones que se han presentado están diferenciadas por la cola del fenómeno Niño, es decir, si bien las nevadas tempranas han sido relevantes, esto no significa que así vaya a continuar el resto de la temporada invernal, no está dicho todo el año.

El experto dijo que la provincia atraviesa un periodo de transición, es decir, un periodo neutro en el que no domina el fenómeno Niño ni el fenómeno Niña, pero la situación se va a ir acomodando llegada a primavera con un escenario netamente Niña.

Los fenómenos Niño y Niña (caracterizados por el calentamiento o enfriamiento de las masas de agua del Pacífico Sur, respectivamente) no son los únicos determinantes climáticos de la Provincia. San Juan tiene gran superficie cubierta por cordones montañosos y eso constituye una variable a considerar, al igual que otros fenómenos como las ondas de Rossby (oscilaciones que se producen en los fluidos geofísicos, como la atmósfera y el océano), las vaguadas que son valles de aire muy frío que crean situaciones de altas presiones. Las vaguadas impiden el ingreso de las masas de agua provenientes del pacífico, en los centros anticiclónicos y generan un efecto “cuña” a través de una modelización de los ríos atmosféricos. Esto genera que cuando se instala este fenómeno cuña de forma muy localizada, cerca de San Juan, los vientos que provienen del Pacífico puedan ingresar desde el oeste en toda la zona Sur, hasta Mendoza; situación por la que puede nevar en la provincia vecina y no acá.

De acuerdo con este profesional, el escenario de nevadas no es, aparentemente, tan prometedor. Es muy probable que se repitan situaciones similares al año pasado. Y más allá de que se hayan presentado nevadas tempranas, si se cortan y no se presentan de la misma forma en el invierno, la situación resultará muy similar al año pasado.

El encuentro contó con la participación de miembros del Consejo, representantes de las Juntas de Riego departamentales, cámaras de productores, docentes, alumnos e investigadores de la Universidad Nacional de San Juan, organismos científicos y productores, entre otros.

A través de estas conferencias se busca brindar información y herramientas que contribuyan a la toma de decisiones de los distintos sectores: productivo-primario, turístico, energético, o cualquier sector que se vea afectado por la disponibilidad de agua. El objetivo es desarrollar este tipo de charlas de forma regular y de esa forma tener un programa de trabajo para desarrollar a lo largo del año.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-07 at 5.46.50 PM

FNS Forum 2025: buscando potenciar los sectores productivos de San Juan, llegan las Rondas de Negocios e Inversiones

Informate San Juan
Locales07 de noviembre de 2025

El encuentro, que contará con la presencia de empresarios de todo el país e importadoras de Alemania, Brasil y Chile, representa una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y promover las inversiones de los sectores productivos de la provincia. Se realizará también una Roundtable sobre exploración minera junto a la Bolsa de Toronto.

Red-Tulum-Diseno-1-696x455

RedTulum: habrá colectivos gratis para la FNS

Informate San Juan
Locales07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Gobierno informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades disponibles para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.

d87bf874f6263bcd5bc5261371d9517f_L

Funciones y beneficios de SUBE Digital

Informate San Juan
Locales06 de noviembre de 2025

La herramienta digital para pasajeros de colectivo incluye mecanismos de pago, métodos de recarga y otras ventajas en su uso con el celular.

Lo más visto
franco-colapinto_862x485

Franco Colapinto 2026

Informate San Juan Deportes
Deportes07 de noviembre de 2025

Alpine lo confirmó como piloto titular para la Fórmula 1 el próximo año.