
Hugo Chávez financió con 21 millones de dólares la campaña de Cristina Kirchner en 2007
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
Política 18 de julio de 2025La comunidad judía realizará este viernes el acto de repudio al ataque terrorista a la sede de la AMIA al cumplirse el 31° aniversario y el mismo contará con la presencia del presidente Javier Milei, funcionarios nacionales y porteños para rendirle un homenaje a las 85 personas asesinadas en ese atentado.
Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, se efectuará el acto central organizado en forma conjunta por la AMIA, la DAIA y los familiares de las víctimas, que comenzará a las 9:53 en Pasteur 633, que es la hora en la que estalló el coche bomba en la sede de la mutual judía, con el sonido del shofar (antiguo instrumento de cuerno de carnero.
Al acto, asistirán el presidente Milei, ministros del Poder Ejecutivo Nacional, funcionarios porteños, diputados nacionales y provinciales, así como dirigentes comunitarios y el mismo será conducido por Mariana Fabbiani, mientras que el orador central será el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza.
También, hablarán familiares de las víctimas y proyectará el video “Aniversario” con relatos del actor Ricardo Darín y el espacio musical estará a cargo de Germán “Tripa” Tripel.
Además, se hará hoy el tradicional acto de la juventud, donde se busca reflexionar sobre el reclamo de justicia ante el ataque terrorista que hoy sigue impune, según señalaron sus organizadores.
El acto se realizará con la expectativa sobre el desarrollo del Juicio en Ausencia, ya que el juez Daniel Rafecas decidió utilizar ese sistema judicial en base a la ley sancionada por el Congreso en febrero de este año.
Rafecas resolvió el pasado 26 de junio que se llevará adelante un juicio en ausencia contra los diez acusados, ex funcionarios iraníes y miembros de Hezbollah que permanecen prófugos desde hace décadas.
La medida fue adoptada a pedido de la Unidad Fiscal AMIA y se fundamenta en la reciente sanción de la ley que habilita a avanzar en procesos penales cuando los imputados eluden sistemáticamente a la Justicia.
Según la investigación judicial, el atentado del 18 de julio de 1994, que dejó un saldo de 85 muertos y más de 150 heridos, habría sido planificado por altos funcionarios del régimen iraní y ejecutado con el apoyo logístico y operativo de Hezbollah, tanto en la Argentina como en la zona de la Triple Frontera.
Esa resolución establece que los acusados fueron declarados en rebeldía hace años, están plenamente informados de su situación procesal y nunca respondieron a los reiterados pedidos de extradición.
El Congreso de los Estados Unidos rindió ayer un homenaje por primera vez a las 85 víctimas del atentado a la AMIA, a 31 años del ataque y el mismo tuvo lugar en el edificio Rayburn de la Cámara de Representantes, bajo la organización conjunta de la oficina del Presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Congreso de los Estados Unidos, la Embajada Argentina en Washington y la AMIA.
En un comunicado, la entidad judía señala que “la masacre contra la AMIA, cuya idea, planificación y ejecución fue acreditada por la justicia argentina a manos de Irán y de integrantes de Hezbollah, dejó el doloroso saldo de 85 víctimas fatales y más de 300 heridos. Ninguna persona ha sido condenada”.
Declarado por la Justicia argentina como un “crimen de lesa humanidad” y por lo tanto imprescriptible, “el atentado del 18 de julio de 1994 supuso una grave violación a los derechos humanos”.
Recordó que a Amorza al asumir su cargo señaló: “Como presidente de AMIA y profesional del derecho voy a poner todo mi esfuerzo para que se puedan alcanzar avances concretos. La falta de resolución en estas causas es una afrenta moral hacia las familias que, desde hace casi 31 años, lloran y extrañan a quienes les fueron arrebatados por el odio y el terror”.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.
Criticó a Javier Milei, a quien llamó “empleado del mes” de Trump, y dijo que “la economía está manejada a control remoto desde Estados Unidos”.
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
El legislador de Unión por la Patria afirmó: “No podemos aceptar que un Gobierno entregue la soberanía y tome deuda de esta manera”.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La resolución fue firmada por Alejo Ramos Padilla, el mismo que había rechazado la participación del candidato. En este maco, finalmente Karen Reichardt quedó en segundo lugar.
El tribunal desestimó el pedido de La Libertad Avanza y se mantendrá la foto de Espert.
El gigante del retail Cencosud se deshizo de al menos cuatro sucursales de Vea en distintas partes del país, y no se descartan más cierres. Dejó a más de 100 empleados sin tareas.
En la previa de los partidos de ida, se conocieron las ternas arbitrales que impartirán justicia en los certámenes dirigidos por CONMEBOL.
El proyecto incluye una inversión millonaria, así como también diversos locales para aprovechar los bajos precios.
Durante el juicio se intentó atacar la credibilidad de la mujer por su edad.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.