
Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
En el marco del Mes del Ambiente, la Municipalidad de Chimbas lanzó acciones en favor del cuidado ambiental y de la comunidad.
Departamentales06 de junio de 2024Este 5 de junio, cuando se celebra el Día Mundial del Ambiente, fue presentado el Concurso “Promovamos el Buen Ambiente”, destinado a las 34 escuelas de Chimbas que están incluidas en el Programa Misión Buen Ambiente.
El objetivo de del certamen es visibilizar proyectos de educación ambiental, mensajes o problemáticas que tengan impacto en la comunidad donde se asienta la escuela y por ende en todo el departamento; Debatir sobre las problemáticas ambientales que presenta el departamento; e Incentivar la creatividad, el espacio de investigación y reflexión entre estudiantes y docentes.
Cada escuela podrá participar con hasta tres (3) trabajos, presentados por un mismo docente o varios y distintos cursos, y el trabajo final a presentar puede ser un máximo de diez (10) imágenes y/o 1 (un) video con una duración de no más de dos (2) minutos, que debe reflejar un mensaje sobre el cuidado del ambiente, un proyecto ambiental trabajado por la escuela o destacar una problemática a solucionar en la comunidad donde está inserta.
Las bases y condiciones y el link de inscripción se encuentran en las redes de la Municipalidad de Chimbas, en Facebook e Instagram.
Recolección diferenciada
A partir de este viernes 7 de junio, la Municipalidad de Chimbas comenzará su campaña de recolección diferenciada de residuos sólidos urbanos (RSU), con el objetivo de cuidar el ambiente y optimizar la gestión de los residuos.
La acción comenzará de manera gradual en algunas zonas de Chimbas y luego se ampliará a todo el departamento
Así, en esta primera etapa, la comunidad podrá sacar sus materiales reciclables, limpios y secos, en cajas o bolsas, los días viernes, de 08.00 a 12.00hs, en las siguientes zonas:
Centro
Oeste
Este
Esta iniciativa se da en adhesión al Programa Separar Suma, lanzado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, que busca que los sanjuaninos saquen sus residuos de forma separada desde sus hogares y cada municipio disponga de un día para realizar la recolección diferenciada.
Qué son los materiales reciclables
Se conoce como materiales reciclables a determinados productos u objetos a los que se les puede dar un uso distinto o posterior luego de ser usados.
Por ejemplo: Plástico, cartón, vidrio y papel, también conocidos como residuos inorgánicos.
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
La ceremonia contó con la presencia de veteranos y sus familias, quienes recibieron un merecido reconocimiento por su entrega, valentía y compromiso con la patria.
El nuevo playón rinde tributo a la memoria de “Titi” Cabrera y se suma a las obras que fortalecen la infraestructura deportiva del departamento.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de esta tradicional manifestación de fe y encuentro juvenil que reúne a cientos de participantes cada año.
Durante el acto de asunción de las nuevas autoridades, el jefe comunal destacó la continuidad de una gestión enfocada en obras que transforman la vida de los vecinos de Rivadavia.
Más de 100 familias de distintas zonas del departamento resultaron damnificadas por las intensas precipitaciones registradas en San Juan desde el sábado.
Hasta el momento, ya se ha brindado ayuda a alrededor de 280 familias en distintas localidades de Pocito.
En los próximos días estarán comunicando la nueva fecha del festejo.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
El Colegio de Médicos de Rosario cuestiona la iniciativa de billeteras digitales que ofrecen consultas virtuales y alerta sobre la falta de regulación y control de las matrículas.
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Con un esfuerzo exclusivamente provincial y dando continuidad a una política de apoyo sostenido al sector privado, el Gobernador Marcelo Orrego continúa habilitando líneas de crédito y programas de asistencia técnica con Aportes No Reembolsables.