
Cambia el horario de tránsito vehicular en el Paso Internacional de Agua Negra
A partir del miércoles 19 de marzo de 2025, se implementará un nuevo horario de funcionamiento.
La última intervención se llevó a cabo en Carpintería, Pocito, donde asistió el gobernador Orrego. Se trató del 13mo abordaje que encabeza el Ministerio de Desarrollo Humano.
LocalesEl gobernador Marcelo Orrego asistió a un nuevo abordaje territorial, que tuvo lugar en la Escuela Carlos Vergara, en la localidad Carpintería del departamento Pocito. Este operativo integral, organizado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, en un trabajo mancomunado con demás ministerios de la provincia, es una iniciativa clave que busca abordar de manera eficiente las diversas necesidades y desafíos que enfrentan las familias.
Se tata de la 13ra intervención en la provincia y con esta, ya se alcanzó a más de 7000 personas.
A su llegada al lugar, el gobernador Orrego manifestó que “es un placer estar hoy en localidad Carpintería, en este hermoso departamento, para acercarnos a través de este abordaje territorial, el décimo tercero que realizamos y que se suma a las más de 7.000 personas que fueron asistidas. Con esta modalidad itinerante traemos el centro cívico a las localidades, sobre todo que están más alejadas y nos ponemos a disposición de la gente. Esto tiene que ver con políticas de acercamiento a la solución de los problemas”.
Continuando, el primer mandatario provincial agregó que “hacemos un gran esfuerzo, pero sabemos que esto es para la gente y le lleva mucho beneficio. Tal es así que mayo fue el mes de la vacunación e inclusive se tomó como modalidad este tipo de operativos por la Organización Panamericana de la Salud, en toda Latinoamérica. Estas políticas son eficientes y eficaces. Siguen siendo el eje central los sectores más vulnerables de la provincia”.
Para concluir, expresó que “donde está la gente más vulnerable es donde el Estado tiene que estar presente”.
El dispositivo itinerante puso a disposición, una vez más, su amplia batería de servicios planificados en ese departamento desde las 9 y hasta las 12,30 en el establecimiento escolar, con el objetivo de acercar el estado a distintas comunidades de la provincia.
Este programa tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas mediante la implementación de políticas públicas que promuevan la inclusión social, el bienestar y el desarrollo integral de todos los habitantes de cualquier localidad de San Juan. Para lograr estos objetivos, se estructura en varias áreas de acción con los distintos ministerios participantes.
La actividad de la cartera social brindó soluciones de diferente índole a sanjuaninos que carecen de los medios necesarios para realizar los trámites personales en el Centro Cívico y sus dependencias.
Participan en estos procedimientos integrales los ministerios de Familia y Desarrollo Humano; Gobierno; Salud; Educación; Economía, Finanzas y Hacienda; Producción, Trabajo e Innovación; Turismo, Cultura y Deporte y las secretarías de Ambiente y de Estado de Seguridad y Orden Público.
En este marco, el Estado provincial promueve la inclusión, el progreso y el bienestar de las comunidades excluidas, eficientemente, para extender y mejorar sus recursos en una organización efectiva.
Acompañaron al gobernador, los ministros de Gobierno, Laura Palma; Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; el intendente de Pocito, Fabián Aballay; secretario de Seguridad y Orden Público Gustavo Sánchez; directora de IPV, Elina Peralta y subsecretario de alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo.
A partir del miércoles 19 de marzo de 2025, se implementará un nuevo horario de funcionamiento.
Se trata del Dr. Enrique Delgado, quien actualmente se desempeña como director del servicio penitenciario provincial.
Funcionarios gubernamentales, veterinarios y representantes de asociaciones protectoras de animales trabajarán con el objetivo de disminuir la fauna callejera y el reforzar el abordaje territorial.
En lo que va de 2025 diferentes líneas de financiamiento y subsidios se han habilitado con la finalidad de acompañar a los sectores agrícolas y agroindustriales en la provincia.
Se está evaluando la posibilidad de construir una Rotonda en la intersección de ruta nacional N° 20 con calle Gorriti.
Salud y Los Azules refuerzan acciones conjuntas para Calingasta
El objetivo de esta obra es mejorar la infraestructura vial y optimizar los servicios públicos, brindando mayor seguridad en la circulación y un consumo energético más eficiente.
El programa, para promover a emprendedoras y profesionales de San Juan, recibirá postulaciones sólo hasta mañana sábado 15 de marzo.
La medida busca optimizar los recursos y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.
Dicho programa fue anunciado por el intendente Fabian Aballay en el inicio de las Sesiones del Concejo Deliberante.
Se trata del Dr. Enrique Delgado, quien actualmente se desempeña como director del servicio penitenciario provincial.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
A partir del miércoles 19 de marzo de 2025, se implementará un nuevo horario de funcionamiento.