
Hugo Chávez financió con 21 millones de dólares la campaña de Cristina Kirchner en 2007
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
El empresario K recibió una pena de 3 años y 6 meses de prisión. Ya tiene otras dos condenas y un juicio por terminar.
Política 19 de junio de 2024Lázaro Báez sumó una nueva condena. Esta vez fue apropiación indebida de los aportes de sus empleados en Austral Construcciones y otras empresas. El Tribunal en lo Penal Económico 3 lo condenó a una pena de 3 años y 6 meses de prisión.
Se trata de un expediente iniciado en 2016 en el marco de la avalancha de causas contra las empresas de Báez, que en este caso incluyó a Diagonal Sur Comunicaciones. Báez fue condenado por el delito de apropiación indebida de aportes y por la omisión de depósito, dentro del plazo, de los importes retenidos a los empleados de siete empresas: Alternativa SA, Austral Agro, Austral Construcciones, Diagonal Sur Comunicaciones, Kank y Costilla, Loscalzo y Del Curto Construcciones y Sucesión Adelmo Biancalani.
El TOPE 3 también condenó a Martín Báez (2 años y 6 meses), al contador Claudio Bustos (2 años y 6 meses), al abogado Jorge Chueco (2 años), y al ex presidente de Austral Julio Mendoza (2 años y 6 meses), entre otras personas. En total fueron 7 condenados, por diferentes empresas y períodos fiscales.
Hace tres semanas, la Corte Suprema había intervenido en este expediente por un pedido de dos de los imputados que solicitaban una probation. Los abogados de la AFIP se opusieron: “Aquí no solo se ha dañado a la hacienda pública y a los recursos de la seguridad social en particular, aquí hubo una afectación a los trabajadores que se vieron impedidos del ingreso de sus aportes previsionales que obstó en su momento del goce efectivo de la obra social, como así también del perjuicio que les podría ocasionar en un futuro respecto de su jubilación”. Finalmente, el Máximo Tribunal rechazó las apelaciones de Mendoza y Luciano Donaire, colaborador de Báez en sus negocios.
El hijo mayor de Báez había sido condenado hace apenas un mes, también por retención de aportes de los empleados de la empresa Kank y Costilla. En ese caso, el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia le aplicó una pena de 2 años y 3 meses de prisión. Los jueces entendieron que Martín era el director titular de la empresa y por lo tanto el responsable del pago de las cargas previsionales.
Kank y Costilla había solicitado un plan de facilidades de pagos por una deuda de junio, julio y agosto del 2013. Los dos primeros meses los pagó, pero hizo un pago parcial por agosto. Solo abobó $217.716,57.
Báez ya fue condenado a 12 años por la llamada “ruta del dinero K”, aunque luego la Cámara de Casación redujo la pena a 10 años, y luego sumó otra condena de 6 años por el caso Vialidad. Además está siendo juzgado por la compra del campo “El Entrevero”, en Uruguay.
Ese juicio está en la etapa de alegatos y habrá un veredicto luego de la feria judicial. El fiscal Abel Córdoba pidió que el empresario K sea condenado a 6 años de prisión. En tanto, los abogados de la AFIP pidieron 7 años, y los de la UIF una pena de 9 años.
Por el campo de “El Entrevero”, de 152 hectáreas, se pagaron 14 millones de dólares. De la operación participaron varias sociedades y testaferros de Báez para intentar ocultar a los verdaderos dueños. Además del empresario están siendo juzgados el abogado Jorge Chueco, el contador Daniel Pérez Gadín, Leonardo Fariña, Maximiliano Acosta, Maximiliano Goff Dávila, el financista Santiago Carradori y Osvaldo Guthux.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.
Criticó a Javier Milei, a quien llamó “empleado del mes” de Trump, y dijo que “la economía está manejada a control remoto desde Estados Unidos”.
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
El legislador de Unión por la Patria afirmó: “No podemos aceptar que un Gobierno entregue la soberanía y tome deuda de esta manera”.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La resolución fue firmada por Alejo Ramos Padilla, el mismo que había rechazado la participación del candidato. En este maco, finalmente Karen Reichardt quedó en segundo lugar.
El tribunal desestimó el pedido de La Libertad Avanza y se mantendrá la foto de Espert.
La página que utilizaba Pablo Laurta tenía contenido donde se posicionaba como víctima y a Luna Giardina como “psicópata”.
El niño de 8 años se encontraba en medio de una gresca entre familias en el interior del Barrio Valle Grande.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.