
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El ensanche del tramo entre la Ruta Nacional 40 y los baños de Talacasto mejoró la visibilidad del camino. Se trata de una importante vía que conecta la Ciudad de San Juan con los departamentos Iglesia y Calingasta.
Locales20 de junio de 2024Desde la Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, se ejecutaron obras de ensanche del camino en la Ruta 436, entre la Ruta Nacional 40 y los baños de Talacasto. Ellas tienen como objetivo obtener una mayor amplitud visual que refuerce las condiciones de seguridad vial para todos aquellos que transitan por este camino. Se trata de una importante vía de acceso que conecta la ciudad de San Juan con los departamentos de Iglesia y Calingasta.
Las tareas de mantenimiento de la ruta comenzaron a mediados del mes de enero y continuaron, de manera sostenida, hasta su reciente finalización. Durante todo este tiempo se efectuaron labores integrales que incluyeron la conformación de banquinas, reconstrucción de bermas de protección, erradicación de árboles secos, encauzamientos varios y reconstrucción de cuencos, en zona de badenes. Estos trabajos han permitido una notable mejora de la visibilidad de este tramo del camino. Si bien, los trabajos previstos para esta primera etapa ya fueron terminados, actualmente hay cuadrillas trabajando en tareas complementarias.
La ejecución de las obras estuvo a cargo del Departamento Conservación de Vialidad, desde donde se brindaron detalles sobre los trabajos realizados. De esta manera, se explicó que en la zona de badenes se realizó la reconformación de cuencos para sedimentar el material de arrastre en caso de crecientes y así bajar la velocidad de la crecida, evitando daños de la infraestructura vial. Además, en la zona de banquina se trabajó en su ensanche y en la poda de los árboles existentes, trabajos que permiten tener un flujo vehicular más eficiente y seguro. La banquina ahora posee un ancho de 6 a 7 metros, lo que proporciona un margen de seguridad adicional para los conductores. Se trata de mejoras estructurales que proporcionan solidez al camino y prolongan su durabilidad. Esta ampliación contribuyó directamente a mejorar la visibilidad y a reducir los riesgos al ingresar a la zona de banquinas, haciendo que conducir por esta ruta sea más seguro.
Explicaron además que se implementaron medidas adicionales como colocación de señalización vertical en zonas críticas, como curvas y badenes, y la instalación de defensas metálicas (flexbeam) a lo largo de aproximadamente 480 metros lineales. Para la ejecución de las obras se llevó adelante un importante despliegue de equipos especializados, como topadoras, excavadoras, motoniveladoras, rodillos compactadores, camiones regadores y herramientas diversas, ha sido fundamental para llevar a cabo estas mejoras con eficacia y precisión.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.