
Seguridad advierte sobre modalidades de estafa en Marketplace
Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.


Se trata de la cañería de Calle 5. Esto servirá como refuerzo de la red distribuidora del servicio en la zona suroeste de Rawson y noroeste de Pocito. La obra la realiza OSSE, por administración, lo que implicó un ahorro de $130 millones.
Locales24 de junio de 2024
Pablo Merino






Durante la jornada de este lunes 24 de junio, el gobernador Marcelo Orrego recorrió la obra de refuerzo del servicio de agua potable que beneficiará a unos 40 mil habitantes de Pocito y Rawson. Se trata de la cañería que va por Calle 5 y se extiende desde calle Meglioli hasta calle Hipólito Yrigoyen (ex San Miguel).
Cabe destacar que esta obra servirá como refuerzo de la red distribuidora de agua potable en la zona suroeste de Rawson y noroeste de Pocito.
El primer mandatario recorrió la obra, acompañado del ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea y el presidente de OSSE, José Luis Beltrán.
En este contexto, Orrego dijo: “Esta obra va a impactar en el suroeste de Rawson y el noroeste de Pocito. Tiene que ver con una red de distribución para que llegue más agua potable a la población. Estamos hablando que esto va a beneficiar a más de 16 barrios, entre barrios y lotes, y eso va a impactar en casi 40.000 personas que van a tener mejor calidad de vida”.
Por su lado, el presidente de OSSE, José Luis Beltrán, aseguró: “Están haciendo 1200 metros de acueductos. La obra está terminando, yo calculo que en tres días más la obra está empalmada. Esta obra viene a subsanar la problemática de que siempre en temporada de verano falte agua, es la forma de darle agua tanto a los barrios de un gran sector de Pocito y Rawson”.
Es importante destacar que la obra, si se hubiera realizado por Licitación, el costo hubiera sido de aproximadamente $ 250 millones. Pero la realizó OSSE por administración y se redujo el costo a $ 120 millones. Esto produjo un ahorro a la provincia de aproximadamente $130 millones.
Los barrios y loteos que se verán beneficiados con esta obra serán San Cayetano, Altos de Meglioli, Palmares del Cerro, CREAR, San Francisco, FOECyT, Margarita Ferra, Los Cerros, UDA, UTA, Cerro Grande, Virgen de Fátima 3, Conjunto 6, Olivares del Sur. También se benefician zonas aledañas a Calle 5, Calle 6, Calle Hipólito Yrigoyen (ex San Miguel) y Calle Vidart.





Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.

En el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo se desarrolló una jornada de especialización docente sobre la enseñanza de la lectura y la escritura para personas con discapacidad.

Los ministros de Familia y Desarrollo Humano, de Educación, de Minería y de Salud suscribieron un convenio con la minera Glencore Pachón y la organización Fundar para trabajar en conjunto en un relevamiento de los indicadores e indicios de malestar emocional, para acompañar, orientar y prevenir casos de suicidios.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Será en el marco del Evento Ferrari Norte 2025.

“San Juan, mi tierra querida” será el show que se presentará en la Fiesta Nacional del Sol. Se llevará a cabo el 20, 21 y 22 de noviembre en el Velódromo Vicente Chancay.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

El delantero se lesionó ante Gimnasia en el Monumental y quedará descartado para visitar a Boca.







