
Se entregaron más de 16.000 netbooks a estudiantes de escuelas primarias
Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.


La actividad se desarrollará durante dos jornadas en el Centro Cultural Conte Grand con propuestas pedagógicas y lúdicas.
Educación25 de junio de 2024 Informate San Juan
Informate San Juan






El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y el Ministerio de Educación dieron inicio a la primera edición de la Expo Biblio Pop. Se trata de una actividad que se enmarca en la celebración del Día Nacional del Libro con el objetivo de fomentar la lectura de manera pedagógica y lúdica, además de dar a conocer las labores que realizan las bibliotecas populares.
La expo comenzó este martes por la mañana y se extenderá durante la tarde, para continuar el miércoles 26 de 9 a 13 y desde las 14 hasta las 18 hs.
El primer turno contó con la visita de más de 1.200 alumnos de nivel primario y secundario, quienes recorrieron un circuito compuesto por stands con bibliotecas populares, importantes editoriales y librerías de la provincia.
Además, escritores; poetas y dibujantes se encargan de llevar adelante talleres, mientras que coleccionistas exhibieron figuras a escala de personajes populares de la literatura fantástica como Harry Potter, Game of Thrones y el Señor de los Anillos.
La propuesta también cuenta con la intervención de cosplayers que interactúan entre los jóvenes para orientarlos y animarlos a realizar actividades.
De esta manera, la actividad está vinculada con el Programa de Alfabetización del Ministerio de Educación y se espera un impacto directo en el vínculo entre los alumnos y las Bibliotecas Populares de San Juan.





Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.

Los tres estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes diseñaron un parque tecnológico. El proyecto quedó seleccionado de entre 20.000 de todo el país y quedó entre las 5 finalistas.





El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.







