Escuchá Digital Play

Internos del Servicio Penitenciario prometieron lealtad a la Bandera

Cursan en la Escuela Juana Godoy de Bransen de la modalidad en Contexto de Encierro para terminar sus estudios de Nivel Primario.

Educación27 de junio de 2024Pablo MerinoPablo Merino
0d7497f8dea3942c41e7f95d0aaad4b2_XL

En el Sector N°4 del Servicio Penitenciario, la ministra de Educación Silvia Fuentes encabezó el acto de Promesa a la Bandera de los estudiantes de la Escuela Juana Godoy de Bransen de la modalidad en Contexto de Encierro. Participaron el secretario de Seguridad Gustavo Sánchez, la intendente de Chimbas Daniela Rodíguez. También estuvieron presentes los directores de :Educación Especial Mariana Gómez, del Servicio Penitenciario Enrique Delgado, el supervisor Raúl, directora de la Escuela Juana Godoy de Bransen Gema Espinoza, el supervisor de Educación Especial Raúl Riveros, personal penitenciario,

La ceremonia comenzó con el ingreso de los cuerpos de Bandera Nacional y ciudadana. luego la banda del RIM 22 interpretó el Himno Nacional.

El supervisor Raúl Riveros expresó: "En este momentos en que es difícil encontrar modelos a seguir, recordamos a Manuel Belgrano, no como un gran militar, pero sí como un hombre que poseía un juicio recto, una honradez a toda prueba, un gran patriotismo, amor al orden, un entusiasmo decidido por la disciplina y un desinteresado amor al trabajo. No solo honramos a nuestra bandera cuando nos ponemos de pie y la saludamos, también la honramos cuando asumimos nuestras responsabilidades, las que nos tocan, y cuando ponemos lo mejor de nosotros”.

Luego la titular de la cartera Educativa, tomó la Promesa a los alumnos, para luego manifestar:”Este acto reafirma la importancia de la Educación, siempre el aprender, nos da una oportunidad como es esta. Por distintas razones, no hicieron la Promesa , ni terminaron sus estudios en su momento. Hoy tienen esa posibilidad, de estudiar, tener más herramientas para alcanzar otras metas para mejorar su vida en futuro”.

Para finalizar se entregaron los certificados recordatorios a los estudiantes.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
2cb34bd5c1f42c694a94faabb065fbec_XL

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

Pablo Merino
Educación15 de septiembre de 2025

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.

muni pocito

Lo más visto