
San Juan evalúa a 11.500 alumnos de 2do grado en la Prueba de Fluidez Lectora
La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
En la semana de la miel, diversas son las actividades que el Gobierno de la Provincia desarrolla junto con instituciones. En esta oportunidad, se desarrolló la charla informativa “Abejas y biodiversidad: guardianes del equilibrio ecológico"
Educación28 de junio de 2024En el marco del Proyecto de Caracterización de Mieles de San Juan del Programa de Investigación en Plataformas Estratégicas (PIPE) financiado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. Este proyecto fue realizado por la Universidad Católica de Cuyo, INTA y Universidad Nacional de San Juan, el encuentro informativo tuvo como finalidad destacar la importancia de las abejas en la biodiversidad de los distintos cultivos de la provincia, especialmente en las plantas de cubre suelo del olivar.
La disertante fue la Dra. Mariana Allasino, profesional del equipo técnico de la Delegación Cuyana de INTA y estuvo organizada por el panel de Caracterización Sensorial y Físico-Química de las Mieles de San Juan y los alumnos de la Escuela de Fruticultura y Enología. El eje central consistió en resaltar la falta de sustentabilidad y la importancia de la abeja como principal polinizador para el desarrollo sustentable y la supervivencia del ser humano.
De la disertación estuvo presente el director de Desarrollo Agropecuario de la secretaria de Agricultura, Ing. Fernando Sánchez, público en general y los estudiantes de los últimos años de la institución escolar.
La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Los tres estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes diseñaron un parque tecnológico. El proyecto quedó seleccionado de entre 20.000 de todo el país y quedó entre las 5 finalistas.
CTERA convocó un paro para este martes 14 de octubre, y en San Juan, el número de acatamiento fue sumamente elevado.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
La cohorte tiene alumnos de 22 a 43 años, quienes podrán completar la educación secundaria mediante clases online con docentes desde San Juan.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Capital Humano y reunió a autoridades educativas nacionales y provinciales, especialistas y equipos técnicos de las 24 jurisdicciones.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.