
Alumnos vallistos se destacaron en un certamen de preguntas y respuestas
Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.


En la semana de la miel, diversas son las actividades que el Gobierno de la Provincia desarrolla junto con instituciones. En esta oportunidad, se desarrolló la charla informativa “Abejas y biodiversidad: guardianes del equilibrio ecológico"
Educación28 de junio de 2024
Pablo Merino






En el marco del Proyecto de Caracterización de Mieles de San Juan del Programa de Investigación en Plataformas Estratégicas (PIPE) financiado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. Este proyecto fue realizado por la Universidad Católica de Cuyo, INTA y Universidad Nacional de San Juan, el encuentro informativo tuvo como finalidad destacar la importancia de las abejas en la biodiversidad de los distintos cultivos de la provincia, especialmente en las plantas de cubre suelo del olivar.
La disertante fue la Dra. Mariana Allasino, profesional del equipo técnico de la Delegación Cuyana de INTA y estuvo organizada por el panel de Caracterización Sensorial y Físico-Química de las Mieles de San Juan y los alumnos de la Escuela de Fruticultura y Enología. El eje central consistió en resaltar la falta de sustentabilidad y la importancia de la abeja como principal polinizador para el desarrollo sustentable y la supervivencia del ser humano.
De la disertación estuvo presente el director de Desarrollo Agropecuario de la secretaria de Agricultura, Ing. Fernando Sánchez, público en general y los estudiantes de los últimos años de la institución escolar.





Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.

Hidracaps obtuvo el primer lugar en el concurso Industria Inspira, entre 376 propuestas de todo el país. El proyecto, ecológico e innovador, además será destacado en la 31ª Conferencia Industrial Argentina.

Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.





El encuentro, que contará con la presencia de empresarios de todo el país e importadoras de Alemania, Brasil y Chile, representa una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y promover las inversiones de los sectores productivos de la provincia. Se realizará también una Roundtable sobre exploración minera junto a la Bolsa de Toronto.

Alpine lo confirmó como piloto titular para la Fórmula 1 el próximo año.

Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q Lokura abren el telón de la fiesta de los sanjuaninos.







