
En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.


Para Mascherano, la baja de Barco implica ajustar su estrategia defensiva. Con la lista de convocados reduciéndose, el entrenador deberá evaluar cuidadosamente las opciones disponibles para mantener la solidez del equipo en un torneo de alto nivel.
Deportes29 de junio de 2024
Informate San Juan Deportes






Por decisión del Brighton & Hove Albion, Valentín Barco no tendría la autorización para participar en los Juegos Olímpicos de París 2024. El club inglés decidió no liberar al exlateral de Boca y se suma a las ausencias de Emiliano "Dibu" Martínez.

Su ausencia deja un vacío importante en la defensa del equipo dirigido por Javier Mascherano, ya que era una de las figuras, y ahora deberá encontrar un reemplazo adecuado dentro de la preselección de 50 jugadores.
El Brighton decidió alinearse con la postura de otros clubes de la Premier League, priorizando la temporada local sobre la cesión de sus jugadores a las selecciones nacionales para el torneo olímpico.
Esto significa un desafío significativo para el seleccionado argentino. La competencia olímpica, aunque prestigiosa, no obliga a los clubes a ceder a sus jugadores, lo que complica la planificación del equipo.
El "no" al Dibu Martínez
El arquero campeón de la Copa América y del Mundial, no recibió la autorización de Aston Villa, su club en la Premier League, para formar parte de la Selección argentina Sub 23 y no podrá disputar los Juegos Olímpicos de París 2024.
El principal candidato por Martínez es Gerónimo Rulli, suplente en la reciente Copa América. La decisión final depende del Ajax, el club propietario de su pase. Si obtiene el permiso desde los Países Bajos, Rulli competirá por el puesto con Leandro Brey, quien ha sido el titular en los últimos amistosos y en el Sudamericano.

Esto significa que el marplatense se perderá la oportunidad de competir por la medalla en París, lo cual era un sueño personal: "Quiero jugar los Juegos Olímpicos, pero no depende de mí", había declarado Martínez antes del inicio de la Copa América.
A pesar de la ausencia de Dibu, Javier Mascherano aún cuenta con dos campeones del mundo en la Sub 23: Julián Álvarez y Nicolás Otamendi. Álvarez recibió el visto bueno del Manchester City después de una conversación con el entrenador Josep Guardiola.





En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.

Luego de que el DT de Italia se queje por la cantidad de cupos que Conmebol recibe para el Mundial, el arquero de la Selección Argentina señaló la diferencia en dificultades que se viven en el fútbol de América en comparación con el Viejo Continente.

El millonario lo blindó con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.

El delantero acumula cuatro amarillas y una más lo dejaría fuera del choque de octavos. Por eso, desde el cuerpo técnico evalúan no arriesgarlo, cambiar el esquema y darle la oportunidad a futbolistas que no vienen sumando tantos minutos.

El arquero, capitán y referente del Verdinegro se expresó en las horas previas al decisivo partido con Aldosivi, que definirá la permanencia de ambos equipos en primera división.

Un productor agropecuario de la localidad de Cañada Nieto la encontró mientras trabajaba.

Los jugadores del Ciclón explotaron ante la crisis institucional: reclaman una deuda salarial desde agosto y exigen "condiciones laborales mínimas" ante "la falta de comida adecuada y la ausencia de servicios básicos en el vestuario".





Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Chile vota para elegir presidente este domingo con candidatos favoritos entre dos extremos, la izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast, en una elección marcada por el temor al crimen que una mayoría vincula con la migración irregular.

Su historial con el fuego es preocupante. Estuvo involucrada en un incendio intencional en 2014 en un depósito en Barracas.







