
Murió un líder de Hamas durante ataque aéreo de Israel en Gaza
Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.
Trabajadores de varios departamentos de servicio al cliente fueron despedidos. Aquellos que conservaron sus puestos temen estar siendo utilizados para entrenar a sus futuros reemplazos de IA.
Mundo01 de julio de 2024En un mundo cada vez más dominado por la tecnología, los empleados de atención al cliente de Amazon están preocupados por su futuro laboral. Un reciente reportaje de Jason Del Rey para Fortune sacó a la luz estos temores, mostrando cómo la creciente integración de la inteligencia artificial en la empresa está afectando a sus trabajadores.
La empresa confirmó el despido de más de 100 empleados en varios departamentos de servicio al cliente. Sin embargo, fuentes internas sugieren que la cifra real podría llegar a 600. Los empleados que mantuvieron sus trabajos están comenzando a preguntarse si sus días también están contados. La preocupación principal es que, sin saberlo, podrían estar entrenando a sus futuros reemplazos de IA.
Recientemente, Amazon implementó una herramienta de software llamada AC3, diseñada para asistir a los agentes en la resolución de quejas. Este sistema proporciona un guion de preguntas y respuestas que los empleados deben seguir.
Lo que despertó alarma entre los trabajadores es que, cuando AC3 resuelve un problema de reembolso, el mensaje final se dirige directamente al cliente en lugar de al empleado. Esto sugiere que la herramienta está destinada a ser utilizada por los clientes de forma independiente, eliminando la necesidad de intervención humana.
La inteligencia artificial, ¿aliada o enemiga?
En un intento por obtener respuestas, Del Rey contactó al departamento de relaciones públicas de Amazon, que decidió no hacer comentarios sobre las preocupaciones planteadas por sus empleados. Este silencio fue interpretado por muchos como una señal de que los temores no son infundados.
"Es cuestión de cuándo, no de si, perderemos nuestros trabajos ante la IA", comentó un empleado. La integración de la IA en el lugar de trabajo promete eficiencia y reducción de costos, pero también plantea serias preguntas sobre el futuro del empleo humano.
El tiempo dirá si las preocupaciones de los trabajadores de Amazon son exageradas o una señal temprana de un cambio más profundo en el mundo laboral. Mientras tanto, la ansiedad y el temor continúan creciendo, esperando respuestas que aún no llegan.
Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
Un acuerdo contrarrestaría a China y complacería a Estados Unidos. Requiere una diplomacia hábil en las Malvinas
Las autoridades hallan una lona que evidencia la lucha entre la facción de los hijos del Mayo y los del Chapo
Las violaciones al alto el fuego luego de que el republicano confirmara que estaba vigente, provocó la ira del presidente. "No saben qué carajo están haciendo", dijo a periodistas. Y llamó a Netanyahu para frenar cualquier nuevo ataque.
El barril de crudo WTI y el Brent suben más de 1% y ya rozan los u$s75 y los u$s78, respectivamente. Previamente el precio llegó a superar los u$s80.
El ministro de Exteriores iraní dijo que Estados Unidos "cruzó todas las líneas rojas" con el bombardeo que llevó a cabo la nación presidida por Donald Trump contra tres instalaciones nucleares iraníes.
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.