
Trump aseguró que "tres narcoterroristas de Venezuela" murieron tras un ataque de EE.UU.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos.
Trabajadores de varios departamentos de servicio al cliente fueron despedidos. Aquellos que conservaron sus puestos temen estar siendo utilizados para entrenar a sus futuros reemplazos de IA.
Mundo01 de julio de 2024En un mundo cada vez más dominado por la tecnología, los empleados de atención al cliente de Amazon están preocupados por su futuro laboral. Un reciente reportaje de Jason Del Rey para Fortune sacó a la luz estos temores, mostrando cómo la creciente integración de la inteligencia artificial en la empresa está afectando a sus trabajadores.
La empresa confirmó el despido de más de 100 empleados en varios departamentos de servicio al cliente. Sin embargo, fuentes internas sugieren que la cifra real podría llegar a 600. Los empleados que mantuvieron sus trabajos están comenzando a preguntarse si sus días también están contados. La preocupación principal es que, sin saberlo, podrían estar entrenando a sus futuros reemplazos de IA.
Recientemente, Amazon implementó una herramienta de software llamada AC3, diseñada para asistir a los agentes en la resolución de quejas. Este sistema proporciona un guion de preguntas y respuestas que los empleados deben seguir.
Lo que despertó alarma entre los trabajadores es que, cuando AC3 resuelve un problema de reembolso, el mensaje final se dirige directamente al cliente en lugar de al empleado. Esto sugiere que la herramienta está destinada a ser utilizada por los clientes de forma independiente, eliminando la necesidad de intervención humana.
La inteligencia artificial, ¿aliada o enemiga?
En un intento por obtener respuestas, Del Rey contactó al departamento de relaciones públicas de Amazon, que decidió no hacer comentarios sobre las preocupaciones planteadas por sus empleados. Este silencio fue interpretado por muchos como una señal de que los temores no son infundados.
"Es cuestión de cuándo, no de si, perderemos nuestros trabajos ante la IA", comentó un empleado. La integración de la IA en el lugar de trabajo promete eficiencia y reducción de costos, pero también plantea serias preguntas sobre el futuro del empleo humano.
El tiempo dirá si las preocupaciones de los trabajadores de Amazon son exageradas o una señal temprana de un cambio más profundo en el mundo laboral. Mientras tanto, la ansiedad y el temor continúan creciendo, esperando respuestas que aún no llegan.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos.
Mientras Moscú y Pekín muestran una “amistad sin límites”, expertos en geopolítica advierten que el verdadero objetivo de China podría ser otro: arrebatarle a Rusia el control de la región más codiciada del siglo XXI.
El presidente de Venezuela confirmó que nuevamente se celebrará este evento antes de diciembre, algo que ya ocurrió en 2024.
La nueva normativa europea veta el TPO, presente en un cuarto de los esmaltes del mercado, por sus riesgos para la fertilidad y la salud reproductiva
La demanda alega que en su conversación final ChatGPT ayudó al menor a robarle vodka a sus padres y le proporcionó un análisis técnico sobre un nudo corredizo con el que le confirmó se "podría potencialmente colgar a un ser humano".
Flanqueado por Vladímir Putin y Kim Jong-un, Xi Jinping encabezó el acto para conmemorar el 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
El Congreso aprobó una prohibición en EEUU de la red social, a menos que su empresa matriz, ByteDance, venda su participación de control.
El encuentro se llevó a cabo en la Casa Blanca, tras la reunión bilateral que mantuvieron Trump y Putin el pasado viernes en Alaska.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.