
Rivadavia pone en marcha un régimen de incentivo fiscal para todos los barrios del departamento
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
Rivadavia Ciudad recibió el programa provincial Municipios en Acción con el objetivo de generar agenda pública, sensibilidad social y cultura preventiva en adicciones.
Departamentales01 de julio de 2024La Municipalidad de Rivadavia junto al Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, dictaron una capacitación en la semana de la prevención del consumo problemático de sustancias.
Bajo la denominación Municipios en Acción, se trabaja bajo la premisa Entre Todos Podemos Prevenir y en dos áreas de acción directa: legislativo y ejecutivo.
El programa busca marcar la agenda pública en la definición de Politica Pública Provincial, y en materia de Prevención de los Consumos Problemáticos. Además, apelar a la sensibilización social con acciones que generen movilizaciones e impliquen compromiso social. Pero también trabajar en una cultura preventiva como concepto social del cuidado, la relevancia de las redes y de la necesidad de trabajo articulado de todas las partes que integran la sociedad.
Planificada por el Area Social, los Dispositivos Municipales y y la Unidad Municipal de Consumos Problemáticos, la charla abordó protocolos de acción en los municipios, para saber detectar, asistir, y prevenir el consumo e información sobre las instituciones donde se puede acudir para solicitar asistencia y una descripción acerca de como funcionan esos espacios de prevención y tratamiento.
El Intendente Sergio Miodowsky participó de la presentación y destacó la importancia social que reviste la capacitación en problemáticas sociales como herramienta de cambio personal y comunal.
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
El operativo estuvo encabezado por la secretaria de Gobierno, junto al equipo técnico, un ingeniero agrimensor y un topógrafo.
Este próximo viernes los alumnos de 4° realizarán uno de los actos más emblemáticos de nuestras fechas patrias.
Este proyecto busca transformar este espacio en un corredor urbano moderno, seguro y amigable con el medio ambiente.
La iniciativa forma parte de las políticas públicas que impulsa el municipio para fortalecer la inclusión y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
El intendente Fabian Aballay estuvo presente en el operativo, que acercó a los vecinos una amplia variedad de servicios médicos, sociales y asesoramiento legal.
Los espacios están destinados a alumnos de nivel primario y secundario.
Con la presencia de la intendenta Analía Becerra, la actividad incluyó una feria de emprendedores y artesanos, espacios de ecocanje, sorteos y espectáculos artísticos.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.