
ANMAT prohibió la venta de una icónica golosina: el producto que salió del mercado
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió una disposición acerca de un producto que tenía una rotulación inexistente.


En la administración libertaria aseguran que se trata de movimientos esperables ante un cambio específico anunciado. "Hasta que los agentes se adecuen al nuevo escenario puede haber volatilidad. No es un problema".
País02 de julio de 2024
Redacción Informate San Juan






El presidente Javier Milei encabezó hoy una nueva reunión con sus ministros, secretarios y principales colaboradores en el inicio de la segunda etapa de la gestión y en medio de especulaciones sobre la economía, tras la reacción adversa de los mercados luego de los últimos anuncios del en el área.
En el Salón Eva Perón de Casa Rosada, el Gabinete completo analizó los primeros impactos de la Ley Bases y el paquete fiscal, que esperan que se promulgue la semana entrante, y monitorearon los movimientos de dólar blue tras la conferencia de prensa del ministro del Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, el pasado viernes en el Palacio de Hacienda.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, en la administración libertaria aseguran que se trata de movimientos esperables ante un cambio específico anunciado. "Hasta que los agentes se adecuen al nuevo escenario puede haber volatilidad. No es un problema", especificaron.
En sintonía, el ministro de Economía, Luis Caputo, pidió calma y confianza al Gabinete para que el tiempo acomode las variables.

"Les planteó que la reacción de los mercados es la típica volatilidad que se produce frente a un escenario de excesivas ganancias de estos meses, sumado a un nuevo programa monetario/fiscal que pocas veces se ha visto en Argentina", sostuvieron sobre la intervención del titular del Palacio de Hacienda.
"Como todo cambio, se genera incertidumbre hasta que los agentes económicos se adecuan al nuevo escenario", prometió el funcionario ante la atenta mirada del mandatario y sus colaboradores.
En ese sentido, destacó que la Argentina va rumbo a un programa "completamente novedoso en materia de superávit fiscal, comercial, de cuenta corriente", y que trabaja en terminar de limpiar "el problema de los pasivos del Central para terminar con la emisión para siempre".
Si bien hay quienes cuestionan el timing de la conferencia del pasado viernes, la directiva de la administración fue desestimar la reacción.
"No preocupa lo que esperan los mercados porque la función legitima de los agentes económicos ganar la mayor cantidad de plata en el menor tiempo", explicaron desde el círculo íntimo del mandatario.
Tras el encuentro en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, admitió que siguieron "la coyuntura económica" y puntualizaron sobre "el avance en términos de inflación".
Por otra parte, reveló que se abordó en detalle la investigación de Loan Danilo Peña, el menor de cinco años desaparecido en la provincia de Corrientes, que tuvo a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como principal interlocutora.
"Patricia se explayó sobre el tema Loan y lo que habíamos puesto a disposición de la justicia para que finalmente la investigación llegue a su fin. Espero que podamos saber todos qué es lo que ocurrió con el chiquito, apelando, por supuesto, a que la justicia avance", sostuvo.
Junto al mandatario estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Bullrich (Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Internacional), Luis Caputo (Economía), Luis Petri (Defensa), Mario Russo (Salud) y Sandra Pettovello (Capital Humano).
También asistieron la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menen, quienes a posterior le hicieron entrega de la Ley Bases aprobada a Guillermo Francos a la espera de ser promulgada por el Poder Ejecutivo para la semana próxima.
NA





La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió una disposición acerca de un producto que tenía una rotulación inexistente.

La Anses ya permite que los titulares de la Asignación Universal por Hijo puedan presentar la Libreta correspondiente al ciclo 2025 para cobrar el 20% retenido mensualmente entre marzo de 2024 y febrero de 2025.

La familia de Mariana Lens, de 26 años, no sabe nada de ella desde el pasado 14 de octubre.

El servidor internacional, que pertenece al gigante Amazon, falló y afectó el uso habitual de aplicaciones y plataformas a nivel global

El científico fue encontrado sin vida en un arroyo en una zona boscosa, y ahora la policía alemana maneja una hipótesis principal sobre sus últimas horas.

En la cuarta semana del décimo mes del año, se abonan las jubilaciones y pensiones mínimas y superiores, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otras.

El taxista que los llevó de Córdoba a Entre Ríos detalló las circunstancias del viaje que duró 8 horas. La conducta del menor, los cambios de destino y cómo alertó a la Policía.

El beneficio está destinado a jubilados y pensionados afiliados a la obra social que presenten diagnóstico médico de enfermedad celíaca. El subsidio busca compensar el costo extra de los alimentos sin TACC.





Mabel López manifestó no tener contacto con la artista desde principios de octubre y que desconoce su paradero.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió una disposición acerca de un producto que tenía una rotulación inexistente.

La Academia cayó en su visita a Brasil, por lo que deberá remontar el marcador como local. Qué dijo Gustavo Costas tras la derrota por 1 a 0.

“Me acabo de levantar”, dijo la exintegrante de Bandana.

Por orden del juez, la Policía detuvo a Leandro García Gómez. Ella fue llevada a un hospital.







