
Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en Ezeiza
Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.


La ministra de Seguridad presentó la Nueva Historia Crimonológica en la sede de su cartera.
País06 de julio de 2024
Redacción Informate San Juan






La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó la Nueva Historia Criminológica, una reforma del Servicio Penitenciario Federal (SPF), que apunta a mejorar la reinserción en la sociedad de los presos y, a la vez, evitar "largar asesinos a la calle".
"El SPF da un paso crucial hacia la modernización y la mejora de nuestras prácticas penitenciarias. La modificación de la historia criminológica es un instrumento fundamental que transformará la forma en que gestionamos y tratamos a las personas privadas de libertad. Este avance no solo es esencial para aumentar la efectividad de las intervenciones del tratamiento de la pena, sino también para contribuir a la seguridad pública y proteger a nuestra sociedad frente al delito", explicó la titular de la cartera de Seguridad.
Enfatizó: "Nosotros no vamos a largar asesinos a la calle. Es una decisión y una instrucción concreta que hemos dado para que esta historia criminológica permita a los que tienen condenas cortas poder volver a la sociedad y no volver a cometer un delito".
"La historia criminológica es el legajo de los internos, donde a través de diferentes intervenciones interdisciplinarias, diversos profesionales van construyendo la historia de esa persona y diseñan un tratamiento. No solo se aplica ese tratamiento, sino que se va midiendo su efectividad, para que ustedes entiendan que el tratamiento penitenciario tiene como función central la reinserción de ese individuo en la sociedad", explicó el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi.
Con este sistema, "se va a separar a los presos que no pueden salir de las personas privadas de la libertad que tienen la posibilidad de corregirse en la vida, para que los que han cometido delitos más livianos puedan no reincidir".
Bullrich destacó que se trata de un "cambio estratégico para el futuro de la sociedad y de la seguridad" que tiene que brindar el servicio penitenciario a la sociedad, "no largando presos que vuelvan a reincidir, porque ese es su gran objetivo, y este instrumento es fundamental para ese sentido".
La nueva historia criminológica se basará en la evidencia y en un juicio profesional estructurado, integrando de manera organizada los factores asociados a la reincidencia y los factores protectores.
La nueva metodología asegura la participación activa de todas las áreas de tratamiento en la recolección y análisis de información.
Junto a Bullrich en la sede del Ministerio estuvieron los secretarios de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, Alejandra Monteoliva y Julián Curi, y el Director del SPF, Fernando
Martínez.
Fuente: NA.





Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Así lo confirmó Jorge Canteros, Procurador General de la Justicia de Chaco, en una conferencia de prensa.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Tras aplicar el ajuste por inflación correspondiente al IPC de octubre, la ANSES confirmó los nuevos montos que regirán en diciembre para la AUH y otras prestaciones.

El ex ministro de Planificación Federal cumplirá su pena de cuatro años de prisión por la Tragedia de Once.

El menor desapareció en junio de 2024 en la provincia de Corrientes. En los últimos días volvieron a reactivar la búsqueda.

Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.

El Gobierno Milei ejecuta la recuperación de fondos que Cristina Kirchner cobró sin derecho legal.





El evento se desarrollará en Washington D. C. y contará con la presencia de Javier Milei. El torneo más importante del fútbol se jugará por primera vez en tres países y con un formato ampliado

Así lo confirmó Jorge Canteros, Procurador General de la Justicia de Chaco, en una conferencia de prensa.

Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Será este martes 18 de noviembre, en Concepción, Capital, una jornada destinada a realizar todo tipo de gestiones administrativas, controles médicos y consultas, entre otros servicios.

Tras seis meses de cierre, Argentina y Chile habilitarán nuevamente el cruce internacional.







