A partir de ahora será más fácil la forma en la que los beneficiarios de asignaciones podrán realizar consultas sobre sus programas.
Bullrich presentó cambios en el sistema penitenciario: "No vamos a largar asesinos a la calle"
La ministra de Seguridad presentó la Nueva Historia Crimonológica en la sede de su cartera.
PaísRedacción Informate San JuanLa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó la Nueva Historia Criminológica, una reforma del Servicio Penitenciario Federal (SPF), que apunta a mejorar la reinserción en la sociedad de los presos y, a la vez, evitar "largar asesinos a la calle".
"El SPF da un paso crucial hacia la modernización y la mejora de nuestras prácticas penitenciarias. La modificación de la historia criminológica es un instrumento fundamental que transformará la forma en que gestionamos y tratamos a las personas privadas de libertad. Este avance no solo es esencial para aumentar la efectividad de las intervenciones del tratamiento de la pena, sino también para contribuir a la seguridad pública y proteger a nuestra sociedad frente al delito", explicó la titular de la cartera de Seguridad.
Enfatizó: "Nosotros no vamos a largar asesinos a la calle. Es una decisión y una instrucción concreta que hemos dado para que esta historia criminológica permita a los que tienen condenas cortas poder volver a la sociedad y no volver a cometer un delito".
"La historia criminológica es el legajo de los internos, donde a través de diferentes intervenciones interdisciplinarias, diversos profesionales van construyendo la historia de esa persona y diseñan un tratamiento. No solo se aplica ese tratamiento, sino que se va midiendo su efectividad, para que ustedes entiendan que el tratamiento penitenciario tiene como función central la reinserción de ese individuo en la sociedad", explicó el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi.
Con este sistema, "se va a separar a los presos que no pueden salir de las personas privadas de la libertad que tienen la posibilidad de corregirse en la vida, para que los que han cometido delitos más livianos puedan no reincidir".
Bullrich destacó que se trata de un "cambio estratégico para el futuro de la sociedad y de la seguridad" que tiene que brindar el servicio penitenciario a la sociedad, "no largando presos que vuelvan a reincidir, porque ese es su gran objetivo, y este instrumento es fundamental para ese sentido".
La nueva historia criminológica se basará en la evidencia y en un juicio profesional estructurado, integrando de manera organizada los factores asociados a la reincidencia y los factores protectores.
La nueva metodología asegura la participación activa de todas las áreas de tratamiento en la recolección y análisis de información.
Junto a Bullrich en la sede del Ministerio estuvieron los secretarios de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, Alejandra Monteoliva y Julián Curi, y el Director del SPF, Fernando
Martínez.
Fuente: NA.
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
La soberanía del archipiélago ubicado en el Océano Atlántico Sur es un asunto muy importante para las dos naciones en cuestión.
El Gobierno llamó a licitación para delegar en el sector privado la concesión de rutas nacionales
La medida se oficializó mediante un decreto "con el fin de reducir el gasto público".
Juicio por YPF: EEUU ordenó al Gobierno que informe dónde está el oro del Banco Central
La jueza Loretta Preska pidió al Ejecutivo argentino que indique dónde está el oro que sacó de las reservas del BCRA. Es en respuesta a un pedido de los beneficiarios del fallo por el juicio por la expropiación de YPF.
Se necesitan plantar 170.000 árboles al año para compensar la huella de carbono de los camiones en Argentina
El transporte terrestre emite 41 millones de toneladas de CO2 anuales. Sólo 13% de las empresas dijo que aplica medidas para neutralizar las emisiones, según un relevamiento del sector.
Un anticiclón llega a la Argentina: cuándo impactará el fenómeno del clima y qué producirá
Se pronostica que este calor extremo persistirá durante varios días, con alertas por olas de calor en varias provincias. Los detalles.
Un tiktoker fue multado por 400.000 pesos por molestar a Lionel Messi en su casa de Rosario
El polémico influencer Ramiro Bilbao reveló que vive en el mismo barrio privado que el campeón del mundo.
Los autos con patentes provisorias pueden salir del país: cómo es el trámite
El Gobierno anunció que los autos con patentes provisorias pueden salir del país y circular en territorios limítrofes solo si realizan este trámite.
Se trata de una ruta nacional y las obras fueron encaradas por Vialidad Provincial, clave para la seguridad vial
Riveros Luna se consagró en la gran final de los Nuevos Valores Pre Cosquín en la categoría Conjunto de Baile Folclórico.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, presenció la asunción de Donlad Trump como presidente de EEUU
La ceremonia se realizó en Washington DC, dentro del Capitolio. Fue el único gobernador de Argentina invitado por el Congreso de Estados Unidos.
Rivadavia avanza con obras barriales priorizando el bienestar de los vecinos
Se están llevando a cabo tareas de mejoramiento integral, incluyendo el embellecimiento del boulevard y trabajos de pintura
El gobernador Orrego se reunió con referentes de la Embajada Argentina en EE.UU tras la asunción de Donald Trump
La reunión tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.