
En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.


El evento se desarrollará en Washington D. C. y contará con la presencia de Javier Milei. El torneo más importante del fútbol se jugará por primera vez en tres países y con un formato ampliado
Deportes17 de noviembre de 2025
Informate San Juan Deportes






El Mundial 2026 está cada vez más cerca y crecen las expectativas a qué selecciones se verán las caras. En ese sentido, el fútbol se paralizará el próximo 5 de diciembre, cuando tendrá lugar el sorteo de la fase de grupos.
La próxima Copa del Mundo será inédita en varios campos: por primera vez, tres países compartirán la organización del torneo (México, Estados Unidos y Canadá). Además, nunca antes participaron tantos equipos: el nuevo formato contempla 16 plazas nuevas para que más selecciones puedan competir, por lo que la cantidad asciende a 48 equipos.

En tanto, debido a la mayor cantidad de participantes, los finalistas disputarán ocho encuentros en lugar de los clásicos siete partidos.
Cuándo es el sorteo del Mundial 2026
El sorteo se llevará a cabo en el Centro Kennedy de Washington D. C. el viernes 5 de diciembre.
El presidente argentino, Javier Milei, confirmó que asistirá al evento, donde se encontrará mano a mano con su par Donald Trump.
El formato del sorteo
Los 48 países participantes se dividirán en cuatro bombos, de acuerdo a su posición en el ranking FIFA. Argentina marcha segundo detrás de España en la clasificación, por lo que iría al bombo uno.
Cada grupo estará compuesto por una selección de cada bombo, con la condición de que no pertenezcan a la misma federación. Las selecciones de la UEFA constituyen una excepción a esta regla: podrá haber hasta 2 por grupo.
Los países organizadores, es decir, México, Estados Unidos y Canadá, serán colocados directamente en el bombo 1, sin importar su posición en la clasificación internacional.
Aún persiste la duda sobre qué pasará con aquellos combinados nacionales que accedan a la Copa del Mundo vía repechaje. La FIFA no decidió si los incluirá en el Bombo 4 o si las posicionará de acuerdo a su lugar en el ranking.
La importante Selección que podría compartir grupo con Argentina
En esta posición se encuentra Italia que, tras haber sido goleada por Noruega, jugará el partido desempate para clasificar al Mundial por primera vez desde 2014.
Italia se ubica en el noveno lugar de la tabla internacional, por lo que debería ir al Bombo 1, pero si se confirma la decisión de la FIFA, podría terminar compartiendo grupo con Argentina, Francia o España. Esto podría formar verdaderos “grupos de la muerte”.





En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.

Luego de que el DT de Italia se queje por la cantidad de cupos que Conmebol recibe para el Mundial, el arquero de la Selección Argentina señaló la diferencia en dificultades que se viven en el fútbol de América en comparación con el Viejo Continente.

El millonario lo blindó con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.

El delantero acumula cuatro amarillas y una más lo dejaría fuera del choque de octavos. Por eso, desde el cuerpo técnico evalúan no arriesgarlo, cambiar el esquema y darle la oportunidad a futbolistas que no vienen sumando tantos minutos.

El arquero, capitán y referente del Verdinegro se expresó en las horas previas al decisivo partido con Aldosivi, que definirá la permanencia de ambos equipos en primera división.

Un productor agropecuario de la localidad de Cañada Nieto la encontró mientras trabajaba.

Los jugadores del Ciclón explotaron ante la crisis institucional: reclaman una deuda salarial desde agosto y exigen "condiciones laborales mínimas" ante "la falta de comida adecuada y la ausencia de servicios básicos en el vestuario".





El Gobierno Milei ejecuta la recuperación de fondos que Cristina Kirchner cobró sin derecho legal.

Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

El objetivo fue revisar el estado del camino y definir qué obras son necesarias para garantizar su viabilidad en el transporte de cargas pesadas.

Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.







