
Se realizó un emotivo acto, que incluyó el entierro de una cápsula del tiempo.
Además, la propuesta incluyó mejoras en varios ítems de importancia para el sueldo docente.
Educación10 de julio de 2024Nuevamente, el gobierno provincial y los gremios docentes se reunieron para tratar paritarias, esta vez, con la presencia del Ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez y la Ministra de Educación, Silvia Fuentes, el gobierno realizó una propuesta superadora en comparación a las que se vinieron realizando a lo largo de este año.
La propuesta es para los meses de julio, agosto y septiembre, que verán un aumento distribuido de la siguiente manera:
-6% en julio sobre los haberes de junio 2024
-5% en agosto sobre los haberes de julio 2024.
-5% en septiembre sobre los haberes de agosto 2024.
Además, la asignación de 20 puntos en nomenclador docente, distribuidos 10 aplicados en julio y 10 aplicados para el mes de octubre, más un monto equivalente a Conectividad y FONID por cargo de 25 mil pesos durante los meses de julio, agosto y septiembre, quedando dicha suma para el mes de octubre de 20 mil pesos.
Con la propuesta en la mano, ahora quienes tienen la pelota son los gremios, que deberán bajarla a las bases, analizarla y decidir si se acepta o no. Todo indicaría que en principio los porcentajes ofrecidos irían de la mano con la inflación proyectada para esos meses.
Una vez obtenida la respuesta de las bases, el gobierno y los gremios docentes se reunirán nuevamente el próximo viernes 12 de julio para continuar con las negociaciones.
Se realizó un emotivo acto, que incluyó el entierro de una cápsula del tiempo.
La institución del distrito San Isidro, en Jáchal, celebró su aniversario con un repaso a su historia y la apuesta a las nuevas tecnologías.
En Sarmiento, Capital y Jáchal se realizaron los actos de entrega de certificados correspondientes a las capacitaciones dictadas durante el año 2024. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, ratificó la continuidad del programa en la provincia.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
Tras una ardua negociación, el Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET.
Comenzó la segunda sesión de la segunda reunión paritaria 2025.
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
El programa orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años vuelve a abrir su convocatoria. El paso a paso para sumarse.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.