
El primer mandatario provincial inauguró un centro de salud en el departamento de Albardón.
La catedral San Juan Bautista albergó la Misa de Acción de Gracias en el marco de la Semana del Agente Penitenciario, y tuvo la participación del vicegobernador Fabián Martín.
Locales12 de julio de 2024La Semana del Agente Penitenciario continúa avanzando según lo planificado. En esta oportunidad, se organizó una Misa de Acción de Gracias para los efectivos penitenciarios en la Catedral San Juan Bautista. La misma, tuvo gran concurrencia demostrando el sentido de pertenencia con la Institución.
El vicegobernador, Fabián Martín estuvo presente en la misa oficiada por el Obispo Auxiliar, Gustavo Larrazábal. También estuvieron el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez; secretaria de Seguridad, Sandra Chamorro; y subsecretario de Inspección y Control de la Seguridad Pública, Damián Villavicencio. Por parte del SPP estuvo el director, Enrique Delgado; subdirector, Carlos Suárez; jefe de Cuerpo, Norma Iragorre; jefes de distintas áreas y sectores; y los efectivos penitenciarios.
“La tarea del efectivo penitenciario no es una tarea fácil de llevar adelante, pero gracias a su vocación prestan un buen servicio que es muy valorable para todos” comenzó diciendo en su homilía Larrazábal. Luego remarcó que “en la lectura del Evangelio de hoy pensaba en los que trabajan en el Servicio Penitenciario, porque tienen la misión de cuidar, acompañar a las personas alojadas ahí, que para nosotros los cristianos son hombres privilegiados por el amor de Dios donde la labor de los agentes es enorme, por eso aprovecho este momento de reflexión para felicitarlos y agradecerles en nombre de toda la sociedad sanjuanina”.
También, el Obispo Auxiliar hizo un pedido a la sociedad en sí, donde comentó que “muchas veces nos falta una comprensión mas abarcativa de esta cuestión, nos falta profundizar y nos falta ver la entrega generosa que debemos tener, Jesús en el discurso del juicio final dice que ‘estuve preso y me visitas’, es decir que en las personas de las PPL podemos descubrir el rostro de Jesús, pero yo creo que esto no es así para toda la sociedad, por eso tenemos que trabajar desde nuestra espiritualidad y lo más profundo del alma”.
Para concluir sus palabras remarcó que “entenderemos esto desde la clave de la vocación, el trabajo del penitenciario no es solo un trabajo, es un servicio que se presta a toda la comunidad y que entregan personalmente en su tarea difícil; por eso el llamado a ser misioneros es para todos, pero el llamado a ciertas cuestiones lo decide cada uno”.
Tras la homilía del Obispo Auxiliar Larrazábal, la Pastoral Penitenciaria Católica entregó a autoridades y representantes de las áreas del SPP, cuadros de la Virgen Nuestra Señora del Carmen que fueron bendecidos previamente. Cabe destacar que la Virgen, mediante el Decreto N° 16.535 de 1949 se declaró como Patrona de todos los establecimientos penitenciarios e institutos de todo el país.
El primer mandatario provincial inauguró un centro de salud en el departamento de Albardón.
Personal del Departamento Servicio trabajará por el lapso de 5 días, desde este miércoles 16 de julio, en Av. Libertador entre Urquiza y Ameghino, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Se espera la ocurrencia de viento Zonda para la tarde del martes 15 de julio y de viento Sur por la madrugada del miércoles 16 de julio.
El próximo jueves 17 de julio, será la II Edición de este evento, que forma parte de un acuerdo estratégico que ya integra productos sanjuaninos en miles de pizzerías del país.
De esta inauguración participó el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.
A través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, se dispuso un esquema de horarios diferenciado para facilitar el acceso al Dique Punta Negra durante las vacaciones de invierno.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Agropecuario asistieron al evento nacional que reunió a productores y especialistas de todo el país, para fortalecer el sector.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual.
De esta inauguración participó el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.